El buque Anji Ansheng, construido por SAIC, tiene capacidad para transportar hasta 9.500 vehículos y zarpó desde Shanghai con 7.000 unidades rumbo al mercado europeo.
Guerra comercial
Exportadores chinos aceleran envíos a EEUU ante la tregua arancelaria de 90 días
El tráfico de contenedores desde China a Estados Unidos se ha incrementado un 277% tras el acuerdo temporal alcanzado entre Pekín y Washington para reducir aranceles mutuos.
La UE y EEUU intensifican negociaciones sobre aranceles
Ambas partes aceleran los contactos técnicos con el objetivo de alcanzar un acuerdo antes de que expire la actual suspensión arancelaria el 9 de julio.
Bruselas concluye que TikTok incumple la normativa europea sobre transparencia publicitaria
La Comisión Europea considera que la plataforma no facilita la información exigida sobre sus anuncios, lo que podría acarrear sanciones.
La UE amplía sanciones contra Rusia e incluye a casi 200 petroleros que comercian con crudo
El nuevo paquete sancionador afecta a empresas, buques, operadores energéticos y medios, y se orienta también contra redes de apoyo logístico y financiero del aparato militar ruso.
AIReF rebaja previsiones de crecimiento y alerta sobre optimismo del Gobierno
El organismo fiscal rebaja el PIB del Estado español al 2,3% en 2025 y 1,7% en 2026, y alerta de más riesgos por la incertidumbre comercial global.
China y EEUU aplican rebaja arancelaria temporal tras acuerdo en Ginebra
Ambos países han reducido significativamente sus tarifas a productos del otro como parte de una tregua de 90 días para frenar la escalada comercial, aunque Washington mantiene medidas estratégicas.
Washington reintroduce a Cuba entre los países que “no cooperan contra el terrorismo”
El Departamento de Estado señala que el gobierno cubano “no colaboró plenamente en materia antiterrorista durante 2024 y mantiene su negativa a extraditar a fugitivos solicitados por la justicia estadounidense”.
Brasil y China firman acuerdos de inversión por 4.760 millones de dólares
El Foro Empresarial Brasil-China, celebrado en Pekín durante la visita oficial de Lula da Silva, concluye con anuncios de inversión en energía, automoción y tecnología. El evento precede a la reunión ministerial multilateral China-CELAC.
Xi Jinping anuncia 9.200 millones de dólares en créditos y llama a América Latina y el Caribe a “rechazar injerencias externas”
El presidente chino ofrece nuevos créditos para el “desarrollo regional” y defiende “la soberanía y el multilateralismo” en la apertura del IV Foro Ministerial China-CELAC en Pekín, con la presencia de mandatarios latinoamericanos y caribeños.