El expresidente del BCE advierte de que los altos precios de la energía y las deficiencias de la red “amenazan la industria, la competitividad y los hogares”, por lo que pide reformar el funcionamiento del mercado energético europeo.
Unión Europea
La Comisión Europea ve factible una ampliación de la UE en 2030 con Albania y Montenegro en cabeza
La comisaria de Ampliación, Marta Kos, considera que Ucrania y Moldavia “podrían abrir capítulos de negociación lo antes posible” y advierte que la adhesión sigue condicionada al “cumplimiento de reformas estructurales”.
El presidente del Bundesbank exige a Bruselas controlar la reducción de deuda en la UE
Joachim Nagel reclama que se cumplan las reglas fiscales de la UE con los países más endeudados y defiende el “uso puntual de deuda extraordinaria” para Alemania.
Carlos Cuerpo sondea apoyos en la UE para presidir el Eurogrupo, aún sin candidatura oficial
El ministro español explora respaldos en las capitales europeas antes de la votación prevista para julio, en un contexto de mayoría conservadora y posible competencia interna dentro del bloque.
La Eurocámara aprueba reducir el nivel de protección del lobo en la UE
El Parlamento Europeo respalda rebajar el estatus del lobo de “estrictamente protegido” a “protegido”, en línea con la modificación del Convenio de Berna solicitada por la propia Unión Europea.
El desempleo en la eurozona crece en marzo
Eurostat informa de un aumento de 83.000 personas desempleadas en la zona euro, aunque la tasa general se mantenga en el 6,2% tras una revisión de los datos de febrero.
El PIB de la eurozona “crece” un 0,4 % en el primer trimestre de 2025
El BCE califica los resultados como “moderados”, advierte de “incertidumbre comercial” y rebaja sus previsiones para el año.
Portugal pedirá a la UE una “auditoría independiente” sobre el apagón
El primer ministro en funciones, Luís Montenegro, reclama a Bruselas una investigación técnica para esclarecer los hechos.
Bruselas propone usar fondos civiles para financiar tecnologías con aplicaciones militares
La Comisión Europea plantea permitir que programas como Horizonte Europa o los fondos de cohesión financien desarrollos tecnológicos con posible uso en entornos militares.
La deuda pública sube en la UE hasta el 81% del PIB y solo seis países logran superávit en 2024
El Estado español se mantiene por encima de los umbrales europeos pese a reducir su déficit al 3%, según datos de Eurostat.