Israel ha asesinado a uno de cada diez periodistas en Gaza
Las cifras de periodistas asesinados superan con creces cualquier conflicto conocido, hasta el punto en el que se registra que Israel ha matado a más del triple de periodistas que la suma de todos los bandos en las dos guerras mundiales.
La demanda energética de la IA se dispara a escala mundial con un incremento del 80% en un año
El Banco Central Europeo preveé hasta un 80% más de consumo en centros de datos para 2026 y un alza cercana al 9% en el precio del gas en Asia y Europa.
1,5 millones de bebés mueren al año por falta de incubadoras
Un ingeniero navarro desarrolla un modelo de bajo coste y con diseño de código abierto para países con escasos recursos.
El rearme europeo pone en jaque los estados de bienestar
Gobiernos y think tanks justifican subidas del presupuesto militar con cada vez mayor virulencia, mientras se esperan recortes sociales en varios países.
La AIReF advierte de un endeudamiento de hasta el 181% del PIB impulsado por el gasto militar
El organismo fiscal estima un déficit público del 7% en 2050 y avisa de que cada 0,5 puntos del PIB en gasto militar exigirán recortes en otras áreas equivalentes a 0,13 puntos.
La reconstrucción de Ucrania: financiación e interrogantes
Con la guerra aún en curso, se espera que el coste de la reparación oscile entre 500.000 millones y 1 billón de dólares. La UE se perfila como el principal benefactor, mientras se debate el uso de activos rusos congelados y el posible papel de China en la posguerra.
Más de 4 millones de jóvenes en EEUU no encuentran un empleo acorde a sus estudios
La acumulación de títulación universitaria ya no garantiza un empleo estable, generando altas tasas de trabajadores jóvenes excedentes en la generación Z.
El primer arresto de muchos que vendrán
Las universidades, debemos recordar, nunca fueron nuestras. Son las universidades del Estado capitalista y los capitales privados, sujetas a su dominio. No es la defensa de una universidad pública que nunca nos ha pertenecido, sino la defensa intransigente de los derechos políticos, lo que debe guiar nuestra práctica frente a su “nueva normalidad” de constante atropello.
BNG, ¿antimilitarismo u oportunismo?
El BNG, con Néstor Rego como único representante en el parlamento español, ha aprovechado para erigirse como el auténtico y genuino paladín del antimilitarismo. Sus encendidos discursos llenan de emoción a su mundo político, ansioso por presentarse como el partido más antiimperialista de toda Europa (calificativo recogido por algunos medios progres fuera de Galiza). Sin embargo, es necesario pararse un poco y analizar en frío y fuera de todo el ruido parlamentario hasta dónde llega ese compromiso con el antimilitarismo.
Murieron cinco mineros, Mirai
David Álvarez, Jorge Carro, y otros tres nombres que aún no se han hecho públicos. Cinco nombres que se suman a los 796 muertos en accidentes laborales en el Estado español en 2024, sumados a su vez a esa cuenta de millones de cadáveres obreros que un día la burguesía habrá de pagar. ¿El medio? Transferir el poder a esas manos que durante siglos han empujado las carretillas, empuñado los picos y manejado la dinamita, para que las víctimas de hoy sean los vencedores del mañana, y el trabajo pueda reorganizarse sobre nuevas bases; lejos, por fin, de la explotación y sus tragedias.
Israel bombardea Beirut por segunda vez en una semana
El ataque en el barrio de Dahiyeh deja al menos cuatro muertos y siete heridos, según las autoridades libanesas. La operación pone en riesgo la frágil tregua alcanzada con Hezbollah en noviembre.
Netanyahu avanza en su reforma judicial tras la pausa de 2023
El primer ministro israelí impulsa una nueva legislación que refuerza el control político sobre el Supremo. Los críticos lo califican como “golpe de estado”.
El ejército israelí impulsa un desplazamiento forzoso masivo en Rafah
Netanyahu anuncia una nueva escalada militar en la zona, tras más de 1.000 muertos desde la ruptura unilateral del alto el fuego.
Gaza enfrenta la “mayor crisis de huérfanos” de la historia moderna
Más de 39.000 niños han perdido uno o ambos padres en Gaza, según un nuevo informe de la Oficina Central de Estadísticas de Palestina.
Columnistas de Haaretz llaman a la deserción
El diario sionista liberal difunde mensajes a favor de negarse a prestar servicio en el ejército israelí, tras el fracaso de las protestas contra Netanyahu.
Continúan los ataques en Gaza mientras Israel endurece sus condiciones para un alto el fuego
Rescatistas recuperan los cuerpos de 15 trabajadores humanitarios en Rafah; Netanyahu exige “el desarme de Hamas” y refuerza su seguridad interna.
EEUU amenaza a Irán sobre posibles ataques si no hay acuerdo nuclear
El presidente Donald Trump declara que su gobierno recurrirá a la acción militar si Teherán no acepta negociar sobre su programa nuclear. Irán rechaza el diálogo directo pero deja abierta la vía de contactos indirectos.
Aumenta la tensión en Palestina y Líbano
La ofensiva israelí sobre Gaza se intensifica, mientras reservistas israelíes se niegan a cumplir con el servicio y Hezbollah niega su implicación en los recientes lanzamientos de cohetes.
La OTAN rechaza el concepto de “gasto en defensa” propuesto por el Gobierno español
Mark Rutte ignora la petición de Pedro Sánchez, por lo que no incluirá “la protección de fronteras” y “la lucha contra el terrorismo” en el cálculo del gasto militar.
Interior ha tenido que pagar 3,3 millones de euros en condenas judiciales
Las sentencias contra la Policía Nacional española y la Guardia Civil han supuesto el mayor coste para el Ministerio del Interior desde 2019.
Desalojo de Etxarri Gaztetxea en Bilbao
Después de establecer un gran dispositivo el jueves por la tarde, la Ertzaintza ha desalojado el espacio esta mañana. Desde el Gaztetxe llaman a la manifestación de la tarde y señalan al Ayuntamiento y la constructora Amenabar como culpables.
Varios colectivos apoyan la manifestación contra el negocio inmobiliario en Donostia
Colectivos de vivienda, antirracistas, trabajadores sociales, organizaciones juveniles y la nueva Plataforma de Bomberos contra los Desahucios se suman a la convocatoria del 5 de abril.
PSOE y PP abordan la guerra comercial
El ministro de Economía se reúne con la oposición para tratar el impacto de las tasas del 20% a productos europeos.
Sánchez anuncia un plan de contingencia ante los aranceles de EEUU
Moncloa presentará medidas comerciales y financieras en respuesta al arancel del 20% impuesto por la Administración Trump a la UE.
Gaza enfrenta la “mayor crisis de huérfanos” de la historia moderna
Más de 39.000 niños han perdido uno o ambos padres en Gaza, según un nuevo informe de la Oficina Central de Estadísticas de Palestina.
El Constitucional surcoreano destituye al presidente Yoon Suk-yeol
El tribunal ratifica por unanimidad la destitución del mandatario, que deberá ser reemplazado en elecciones anticipadas en un máximo de 60 días.
La Unión Europea sigue sin respuesta clara a los aranceles de Trump
Bruselas evalúa medidas para responder a las tarifas impuestas por EEUU, mientras los Estados miembros muestran posturas divididas.
Trump afirma el poder de negociación de los aranceles
El presidente de EEUU asegura que los aranceles le han colocado en una posición favorable para negociar, pero no descarta acuerdos si se presentan condiciones favorables.
Finlandia se retira del tratado contra las minas antipersona
El gobierno justifica la medida por “la necesidad de fortalecer la seguridad ante Rusia”.
Macron llama a retirar inversiones europeas en EEUU tras los nuevos aranceles de Trump
El presidente francés insta a las empresas a replantear sus inversiones mientras se evalúan las consecuencias económicas.
El precio del petróleo cae a su nivel más bajo desde 2021
El Brent y el WTI pierden más de un 7% en un solo día, afectados por la política de producción de la OPEP+ y la incertidumbre económica.
China responde a EEUU con aranceles del 34%
Pekín establece tarifas recíprocas a las importaciones de EEUU desde el 10 de abril.
“Lo que están poniendo en marcha es un plan de ajuste para toda la población europea”
Pere Ortega advierte sobre el impacto del plan Rearm Europe y cuestiona el papel de la industria armamentística en la economía del continente.
Bruselas se abre paso en Asia Central con inversiones de 12.000 millones
La UE busca reforzar su presencia en la región con nuevas rutas comerciales que incluyen inversiones en infraestructuras y energía.
China y el Sudeste Asiático, los más afectados por los nuevos aranceles de EEUU
Pekín advierte de represalias y países del Sudeste Asiático buscan estrategias para mitigar el impacto económico.
El mundo se prepara para una oleada de productos chinos baratos
Los nuevos aranceles de EEUU sobre las importaciones chinas podrían desatar una avalancha de productos chinos buscando nuevos mercados, afectando a economías de todo el mundo.
Avances en la investigación sobre la muerte de Brian Rios: tres mossos imputados
Citan a declarar como investigados a los agentes de los Mossos d’Esquadra que custodiaron a Brian Rios la noche de su fallecimiento en comisaría. La Plataforma Justicia Para Brian exige que también sean llamados los policías locales implicados en la detención y contención previa.
Dos bomberos mueren en Alcorcón por la difícil extinción de un coche eléctrico
Un incendio originado en un garaje de la calle Lilos causa la muerte de dos bomberos y deja a un tercero herido crítico, además de otros 13 efectivos afectados por la inhalación de gases tóxicos.
Encarcelan a uno de los fascistas que agredió a un donostiarra en Soria
Siete personas han sido arrestadas recientemente, relacionadas con el ataque perpetrado antes de un partido hace dos años, que dejó a Ion Aranburu en estado de coma. Los agresores son miembros de varios grupos fascistas.
El Ayuntamiento de Cádiz desahucia a una mujer con cáncer y dos hijas menores
Tamara, víctima de violencia de género, ha sido desalojada de una vivienda pública. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía denuncia que el consistorio no ha aplicado los mecanismos de protección para familias vulnerables.
“No podía salir sin que lo supiera”: investigan accesos ilegales al sistema VioGén por parte de policías en Granada
Procesan al subinspector maltratador y sus compañeros por el acceso no autorizado a los datos de una víctima de violencia machista.