Mercado laboral

La Seguridad Social suma 31.462 afiliados en septiembre, después de perder 185.000 en agosto

Aumenta el paro juvenil y el 82% de los nuevos contratos son temporales o discontinuos.

El salario real ruso a niveles récord y el desempleo en mínimos históricos

A pesar de las sanciones occidentales y el estancamiento del PIB, los salarios reales en Rusia crecen mientras el mercado laboral muestra niveles de empleo extraordinariamente altos, según 'The Economist'.

Solo un tercio de los 'boomers' que se jubilan serán sustituidos en la próxima década

Un déficit de 3,5 millones de personas afectará al mercado laboral del Estado español; especialmente en la Comunidad Autónoma Vasca, Castilla y León, Galiza y Asturies.

El paro registra su mayor subida desde 2013

El desempleo registrado en el Estado español aumenta en 193.700 personas en el primer trimestre de 2025.

Cada trabajador firmó una media de 2,27 contratos en 2024

Los datos del SEPE muestran que la media de contratos por persona apenas cambia respecto al año anterior, lo que cuestiona los supuestos "avances en la estabilidad del empleo".

Los fijos discontinuos solo trabajan de media tres veces al año

El SEPE constata que la duración de los periodos de empleo ha caído un 44% desde la reforma laboral, mientras las ETTs concentran un 38% de los llamamientos.

Más de 4 millones de jóvenes en EEUU no encuentran un empleo acorde a sus estudios

La acumulación de títulación universitaria ya no garantiza un empleo estable, generando altas tasas de trabajadores jóvenes excedentes en la generación Z.

El empleo en marzo registra su menor crecimiento en 11 años

La afiliación crece a menor ritmo interanual, los contratos fijos discontinuos siguen siendo los más numerosos entre los nuevos indefinidos y la hostelería lidera la creación de empleo.

El Estado español lidera el subempleo en la UE

Mantiene la mayor tasa de subempleo a nivel europeo, con un 41% de trabajadores a tiempo parcial que quieren más horas.