Muertes laborales

Varios obreros trabajan en un andamio a gran altura. Foto: cubiequipos.com

489 muertes laborales hasta agosto en el Estado español

Destacan infartos, caídas y siniestros en construcción, mientras que las muertes en la industria siguen al alza.

El sector de la construcción arrebata la vida a 103 obreros en lo que va de año

Un alarmante aumento del 20% en siniestros mortales entre asalariados de la construccón evidencia el fracaso de una legislación en prevención de riesgos laborales que cumple 30 años en el Estado español.

Cuatro obreros muertos tras el derrumbe de un edificio en obras en pleno centro de Madrid

El colapso en un inmueble en la calle Hileras, propiedad de un fondo saudí y en plena reforma hotelera, evidencia la precariedad laboral y la desprotección de los trabajadores de la construcción.

Imagen de archivo de una carretera. Foto: mr doorm/Unsplash

El coste de los viajes al trabajo: tiempo, dinero y vidas

Los trayectos diarios incrementan la jornada efectiva, alcanzando hasta 670 horas extra anuales y 5.000 euros de coste, mientras los fallecidos 'in itinere' representan una de cada cinco muertes laborales.

Al menos dos trabajadores muertos y otros dos heridos graves en la última semana

Solo entre el 19 y 24 de septiembre, trabajadores de Jaén, Madrid y Nafarroa han perdido la vida o han quedado seriamente heridos en el trabajo.

El fondo de compensación para víctimas del amianto comienza a funcionar, con retraso e insuficiencias

A casi tres años de su aprobación, el fondo abre trámite en la Comunidad Autónoma Vasca; víctimas e incluso CCOO y UGT señalan cuantías bajas, exclusiones y dificultades burocráticas.

Compañeros de los dos trabajadores muertos en las obras de la cubierta de Gonvarri, 9 de agosto de 2021. Foto: Miguel Ángel Valdivielso/Diario de Burgos

Multa de 200.000 euros por las muertes laborales en la cubierta de Gonvarri en Burgos

Constructora, subcontrata y propietaria sancionadas por el colapso que costó la vida a dos trabajadores de nacionalidad rumana y marroquí en 2021.

Agosto trágico para la clase obrera aragonesa: un trabajador muerto cada cuatro días

2025 acumula a finales de agosto más siniestros laborales mortales que en todo 2024.

Asesinada trabajadora del hogar en O Porriño tras denunciar acoso laboral

Teresa pidió cambiar de domicilio por acoso en el trabajo, pero la empresa se lo negó; el asesino es el marido de la usuaria asistida.