Mundo
China y Rusia condenan el ataque estadounidense a Irán
Pekín y Moscú han emitido comunicados oficiales en los que califican los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares en Irán como una grave vulneración de la Carta de la ONU y llaman a la contención y al diálogo.
El Parlamento iraní aprueba el cierre del estrecho de Ormuz tras los ataques de Estados Unidos
La decisión, adoptada en respuesta a los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares, amenaza con paralizar una de las principales rutas mundiales del comercio de petróleo.
La Agencia Internacional de Energía Atómica no condena el bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes
El OIEA evita nombrar a EE. UU. tras la agresión, pese a haber reiterado anteriormente que las instalaciones nucleares "nunca deben ser atacadas".
Bases españolas al servicio de EE. UU. para atacar Irán, mientras Madrid y Bruselas piden "diálogo y contención"
El uso de Rota y Morón por aviones cisterna de EE. UU. contrasta con la retórica oficial de "contención y diálogo diplomático".
Ola de reacciones internacionales tras el ataque estadounidense a Irán
Mientras Israel celebra la ofensiva, la ONU y la UE piden "diálogo", e Irán acusa a Washington y Tel Aviv de dinamitar las negociaciones nucleares.
Récord histórico de 123,2 millones de desplazados forzosos en 2024
El 73 % son acogidos por los países más pobres, mientras que las solicitudes de asilo legal no llegan ni al 6,9 % de los desplazados totales debido a las enormes trabas burocráticas.
CAF construye el tranvía en Jerusalén: 53 estaciones que aislan a más de 300.000 palestinos
El proyecto liderado por la empresa vasca pretende conectar 12 asentamientos en tierras palestinas ocupadas por 229.000 colonos israelíes, a pesar de que la propia ONU califica el proyecto como cómplice en crímenes de lesa humanidad.
Estado Unidos ataca Irán
Trump confirma bombardeos contra instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán y advierte a Irán contra represalias, mientras Teherán denuncia una violación grave del derecho internacional y promete responder.
Panamá suspende derechos constitucionales en una provincia por las protestas por la reforma de la Seguridad Social
El Gobierno panameño decreta “estado de urgencia” durante cinco días en la provincia Bocas del Toro, tras saqueos, incendios y enfrentamientos, y despliega 1.500 policías para reprimir el levantamiento.