La UE avanza hacia ‘el modelo albanés’ de Meloni

La Comisión Europea trabaja en un marco legislativo para acelerar las repatriaciones de migrantes, mientras Italia insiste en la implementación de centros en Albania.

Deportación de migrantes en Italia.
Foto: Reuters

La Comisión Europea está evaluando cómo implementar el modelo de centros de deportación de migrantes en terceros países, inspirado en la propuesta de Giorgia Meloni en Albania. Según informa La Vanguarida, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, se está trabajando en un marco legal que permita establecer estos centros fuera de la UE. El comisario de Interior, Magnus Brunner, ha anunciado que antes de finales de marzo de 2025 presentará una directiva para reforzar la legislación sobre las deportaciones.

Mientras tanto, Meloni continúa presionando por la implementación de los centros en Albania, a pesar de los obstáculos legales que han paralizado la iniciativa en Italia. Los tribunales italianos han dictado sentencias contrarias a la propuesta del Gobierno, obligando al retorno de migrantes que habían sido enviados a Albania. A pesar de este revés, Meloni sigue defendiendo la creación de estos centros al otro lado del Adriático como “una solución clave para frenar la migración irregular”. En un intento por acelerar el proceso, la primera ministra italiana anunció que, a partir de enero de 2025, las decisiones sobre la detención de migrantes ya no serán tomadas por tribunales especializados en inmigración, sino por “magistrados no vinculados a este campo”.

La Unión Europea, a través de varios países con gobiernos de derecha, pero también de izquierda, ha mostrado un creciente interés en replicar el modelo de deportación en Albania. En una reciente cumbre del Consejo Europeo, se discutió la creación de centros de retorno en países no comunitarios, lo que refleja un cambio de enfoque en la política migratoria europea. Sin embargo, el desarrollo de este modelo enfrenta desafíos legales, prácticos y económicos, y aún es incierto cómo se implementará de manera efectiva en el marco de la legislación europea.