Aumenta la llegada de pateras a Canarias, mientras el PP y el PSOE cruzan reproches

Desde Nochebuena, han llegado 36 pateras y cayucos que transportaban a 2.083 personas. Durante todo el año, 46.000 personas han arribado por la arriesgada ruta.

Cayuco a 45 millas de El Hierro, 17 de diciembre de 2024.
Foto: @salvamentogob (X)

La llegada de embarcaciones con migrantes a Canarias sigue intensificándose, con 36 pateras y cayucos que transportaban a 2.083 personas desde Nochebuena y más de 46.000 en todo el año, según datos recogidos por RTVE. Este lunes, dos nuevas barcazas arribaron con 150 tripulantes. Una llegó por sus propios medios a San Bartolomé de Tirajana y otra fue rescatada por Salvamento Marítimo. Canarias ha registrado cifras récord en 2024, con más de 46.000 entradas irregulares y alrededor de 10.500 muertes en la peligrosa Ruta Atlántica, de acuerdo con la ONG Caminando Fronteras.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha responsabilizado tanto al Gobierno español como al Partido Popular (PP) de “bloquear medidas para aliviar la presión migratoria”, especialmente en la distribución de menores extranjeros no acompañados. Clavijo ha instado al Ejecutivo a aprobar un decreto ley que permita el reparto de estos menores entre comunidades, asegurando que cuenta con apoyos suficientes en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, denuncia que “no ha recibido respuesta en más de 10 días”. Actualmente, Canarias acoge a 5.812 menores migrantes, una cifra sin precedentes en 30 años.

El conflicto político se intensifica con el PSOE instando a Clavijo a presionar o romper con su socio del PP. Mientras, el PP acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de fomentar la inmigración irregular con políticas de “efecto llamada”. Vox, por su parte, reclama endurecer la política migratoria, señalando que las medidas actuales “generan inseguridad”. Clavijo insiste en que ambas partes son “cómplices de la crisis”, dejando a Canarias “sola” ante esta situación humanitaria.