El Gobierno español inicia 2025 sin nuevos presupuestos y con las cuentas de 2023 prorrogadas

Sánchez no logra el respaldo necesario para aprobar nuevas cuentas públicas.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Foto: @Encuestando (X)

El año 2025 comenzará con los presupuestos generales del Estado español de 2023 prorrogados por segunda vez consecutiva, debido a la falta de apoyo parlamentario para sacar adelante unas nuevas cuentas. Es una muestra de la fragilidad de la coalición de Pedro Sánchez, que ha impedido aprobar los presupuestos de 2024 y 2025, obligando a Moncloa a extender las cuentas mediante un decreto aprobado en el último Consejo de Ministros del año, tal y como asegura RTVE.

A pesar de la prórroga automática prevista en la Constitución Española, el Gobierno encabezado por Sáncchez ha tenido que regular criterios específicos para actualizar partidas clave como el aumento del 2,8% en las pensiones contributivas o la financiación autonómica. Sin embargo, los objetivos de estabilidad fiscal siguen pendientes, ya que Junts rechazó en julio la senda de déficit y deuda pública, paralizando el proceso presupuestario.

Mientras tanto, desde Moncloa han priorizado la aprobación de un paquete tributario para 2025 que incluye impuestos a la banca y rentas altas, aunque medidas como el impuesto a las energéticas enfrentan fuerte oposición en el Congreso de los Diputados. El Ministerio de Hacienda sigue negociando reformas fiscales con Bruselas, mientras se reasignan fondos europeos, supuestamente, “para atender emergencias climáticas” y “mantener la inversión pública en áreas críticas”.