La inflación acumulada en el Estado español desde 2020 alcanza el 20%
El INE publica que la inflación final de 2024 se sitúa en el 2,8%, consolidando una subida significativa que no se revierte en los últimos años.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que la inflación del Estado español en 2024 cierra con un incremento del 2,8%. Sin embargo, la inflación es mucho mayor si se observa desde una perspectiva temporal más amplia, un 20% desde el 2020. Este crecimiento refleja el impacto del aumento de precios, que si bien se ha desacelerado a ratos en los últimos cuatro años, es sostenida y no se ha revertido a niveles previos de 2020.
En una perspectiva temporal aún mayor, los datos publicados por el INE y difundidos por Datadicto en redes sociales muestran que un salario de 1.000 euros en 2002 equivaldría a un salario de 1.609 euros en 2024 si se ajusta a la inflación. La evolución ha sido progresiva, con incrementos significativos en 2021, 2022 y 2023. Entre los datos del INE destaca que los precios han seguido una tendencia al alza a lo largo de dos décadas que el Estado español lleva en la eurozona, con especial incremento en los últimos cuatro años.