Denuncian “terapias de conversión” en siete diócesis del Estado español

Varias charlas en parroquias de València, Madrid, Barcelona, Málaga, Getafe, Alcalá y Sigüenza-Guadalajara buscarían “modificar la orientación sexual” de homosexuales.

La diputada de Vox de las Cortes Valencianas, Ángeles Criado, junto al docente de Marxalenes señalado por “terapias de conversión” y autor de un libro donde justifica estas prácticas, en la presentación del libro en 2023.
Foto: @angeles.criado (Instagram).

En 2023, siete diócesis del Estado español habrían acogido talleres destinados a “la modificación de la orientación sexual”, conocidos como “terapias de conversión”, según informa RTVE. Las diócesis implicadas incluyen València, Madrid, Barcelona, Málaga, Getafe, Alcalá y Sigüenza-Guadalajara. Según los denunciantes, las charlas, organizadas por la empresa Media Salud Comunicación S.L. y su administradora, Marta Sanz Lovaine, promovían “la conversión de la homosexualidad” a través de métodos cuestionados, que han sido impugnados a nivel social y legal. Estos eventos se llevaron a cabo en parroquias y se difundieron a través de medios de comunicación y documentales.

Las terapias de conversión han sido condenadas por diversos colectivos LGTBI+ debido a los daños psicológicos que pueden ocasionar. La ley española, recientemente promulgada, prohíbe cualquier terapia destinada a modificar la orientación sexual o identidad de género, incluso con el consentimiento de la persona afectada. Esta normativa, que prevé sanciones económicas y la retirada de ayudas públicas, busca proteger a las personas LGTBI+ de prácticas que niegan su identidad y pueden acarrear consecuencias graves a largo plazo.

Las diócesis implicadas, sin embargo, han rechazado estas terapias. La Archidiócesis de Madrid y el Arzobispado de Barcelona se han desmarcado de las actividades denunciadas, alegando que no tienen vínculo con la organización de los talleres. La Diócesis de Getafe también ha aclarado que las charlas en cuestión se centraban en experiencias religiosas personales, sin relación con la modificación de la orientación sexual.