TikTok cesará su actividad en EEUU a partir del domingo, tras el aval del Supremo para su prohibición

El Gobierno de Biden podría actuar en última hora para evitar el cierre de la plataforma, que cuenta con más de 170 millones de usuarios en el país.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ratificó este viernes una ley que prohíbe el funcionamiento de TikTok en el país, salvo que su empresa matriz, ByteDance, venda la aplicación a una entidad no vinculada con China. La legislación, basada en preocupaciones de “seguridad nacional”, argumenta que los “datos de los usuarios estadounidenses podrían estar en riesgo de ser utilizados por el gobierno chino”. En respuesta, TikTok ha anunciado que cesará sus operaciones el domingo 19 de enero, a menos que la administración Biden” emita garantías claras que eviten la implementación inmediata de la normativa”, en palabras de Global Times.

La Casa Blanca ha señalado que el cumplimiento de la ley dependerá de la administración de Donald Trump, quien asumirá la presidencia el próximo lunes. Trump, que en su anterior mandato también impulsó restricciones contra TikTok, ahora ha expresado su disposición a buscar soluciones que permitan a la plataforma operar en Estados Unidos. Según fuentes de la compañía, los intentos por encontrar un comprador han fracasado, dejando pocas opciones para la continuidad del servicio en el país.

El cierre de TikTok marcaría un cambio significativo en el panorama digital, afectando a millones de usuarios y creadores de contenido. Mientras tanto, otras plataformas como Instagram, YouTube y aplicaciones emergentes como RedNote y Lemon8 han comenzado a atraer a los usuarios que buscan alternativas. TikTok, por su parte, insiste en que “la prohibición es injusta y anticonstitucional”, y ha reafirmado su compromiso de “proteger los derechos de sus usuarios” ante lo que considera “una medida arbitraria”.