Sindicatos convocan una huelga general contra el gobierno en Marruecos

Las principales centrales sindicales protestarán contra la ley de huelga y la crisis económica en una jornada de paro en todo el Estado marroquí el 5 de febrero.

Protestas sindicales en Marruecos, julio de 2024.
Foto: @ituc (X)

Las cuatro principales centrales sindicales de Marruecos – la Unión Marroquí del Trabajo (UMT), la Confederación Democrática del Trabajo (CDT), la Organización Democrática del Trabajo (ODT) y la Federación de Sindicatos Democráticos (FSD) – han anunciado una huelga general para el 5 de febrero. La decisión responde a “la falta de avances en el diálogo social” y a la aprobación del proyecto de ley sobre el derecho a la huelga, una normativa restrictiva que limita el derecho a organizar huelgas a organizaciones de trabajadores informales, denominadas Tansikiyat (coordinaciones).

Según la CDT, el paro de 24 horas será “una respuesta a la intransigencia del gobierno”, que sigue adelante con la ley a pesar del rechazo de los trabajadores. La UMT, por su parte, ha criticado las políticas económicas del Ejecutivo, señalando el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del costo de vida. Además, han denunciado el congelamiento del “diálogo social” durante dos sesiones consecutivas sin justificación.

La huelga se produce en un contexto de creciente malestar social por la inflación y la falta de medidas para mejorar las condiciones laborales. Según recoge el diario Le Matin, representantes sindicales aseguran que el gobierno ha ignorado las preocupaciones del sector. Advierten que si no se atienden sus demandas, habrá nuevas movilizaciones en las próximas semanas.