Mañana se celebrará en Lizarra (Nafarroa) una programación organizada por el grupo musical Raimundo El Canastero para reivindicar la libertad de expresión. En vísperas de este evento, 237 músicos y bandas de Euskal Herria han publicado un contundente manifiesto en apoyo a Raimundo El Canastero y en defensa del derecho a criticar a las instituciones. El grupo de Lizarra será juzgado el 12 de febrero por la canción Beef D’Alda, que denuncia la actitud autoritaria del ayuntamiento. La letra de esta canción ha sido vinculada en el proceso judicial con delitos de “amenazas” e “injurias”.
No a la represión contra los músicos, sí al derecho a criticar a las instituciones. Este es el lema principal del manifiesto. Los firmantes han expresado su solidaridad con Raimundo El Canastero y han denunciado la “campaña y los hechos” contra el grupo. Así, califican la persecución como “un ataque contra la libertad de expresión” y advierten que “este tipo de comportamientos contra los músicos se están volviendo “habituales”. Como ejemplo, mencionan los procesos judiciales contra la banda Yakovlev 42 de Oiartzun (Gipuzkoa) y el rapero Black Marfil de Pamplona (Nafarroa), ambos relacionados con las letras de sus canciones.
En el escrito, además de reivindicar que es legítimo “criticar al poder y a las instituciones” y que los músicos tienen derecho a hacerlo, los firmantes van más allá: subrayan que no solo es un derecho, sino también “una responsabilidad” realizar estas críticas a través de la música. Considerando que la música es “una herramienta poderosa”, los artistas reivindican su responsabilidad en la “crítica social y política”: “Creemos que los artistas tenemos la responsabilidad y la obligación de hacer estas críticas”.
237 firmantes
El manifiesto ha sido respaldado por numerosos músicos y grupos conocidos, como Anari, Balloon Frame, Belako, Bengo, Bizardunak, Borla, Brigade Loco, Bris, Chill Mafia, Desgaraian, Dirty Old Gasteiz, Dupla, Eñaut Elorrieta, Esanezin, Etxepe, Ezpalak, Fermin Muguruza, Gari, Gozzue, Hofe, Ibil Bedi, Idoia Asurmendi, Istilu, J Martina, Juantxo Arakama, Kalipotxo, Kaparrak, Katarsia, Nakar, La Txama, Malakias, Mateo Zikuta, Merina Gris, Mutiko, Neomak, Nize, Olaia Inziarte, Olatz Salvador, Rebel Noise, Rodeo, Sembrando Kaos, Streetwise, Tatta, Tatxers, The Lio, TOC, Unidad Alavesa, Verde Prato y Yakovlev 42, entre otros.
La pasividad y censura del Ayuntamiento de Estella
Por su parte, Raimundo El Canastero denunció ayer que el Ayuntamiento de Lizarra ha tratado de condicionar el evento organizado para mañana. Han pasado varias semanas desde que el grupo musical solicitó los permisos necesarios para realizar iniciativas en favor de la libertad de expresión el 8 de febrero en Lizarra, pero el ayuntamiento aún no ha informado si concederá o no dichos permisos. Algunos miembros de Raimundo El Canastero acudieron ayer al pleno del ayuntamiento para preguntar sobre estos permisos, pero no recibieron respuesta. A pesar de ello, han decidido seguir adelante con el programa y realizarán una comparecencia esta tarde frente al ayuntamiento.