El Partido Laborista intensifica las redadas contra migrantes en el Reino Unido: 4.000 detenidos en seis meses

El gobierno de Keir Starmer supera las cifras de detenciones de la administración conservadora, mientras crece la presión de la ultraderecha.

La ministra de Interior de Reino Unido junto a una agente de policía.
Foto: Ministerio del Interior del Reino Unido

El gobierno laborista del Reino Unido, encabezado por Keir Starmer, ha incrementado significativamente las redadas contra migrantes en situación irregular, alcanzando 4.000 detenciones en apenas seis meses. Según datos oficiales difundidos por el propio Ejecutivo, esta cifra representa un aumento del 38% respecto al mismo periodo bajo el mandato conservador de Rishi Sunak. Las operaciones, que se han intensificado desde enero, incluyen inspecciones en más de 5.500 establecimientos comerciales, como restaurantes, peluquerías y talleres. La ministra del Interior, Yvette Cooper, ha defendido públicamente estas acciones, destacando “la necesidad de frenar la migración irregular”. Además, participará personalmente en futuras redadas.

El Partido Laborista ha comenzado a difundir imágenes de estas detenciones en redes sociales, una estrategia que recuerda a las campañas visuales utilizadas por líderes de la ultraderecha como Donald Trump. Aunque el gobierno no ha confirmado directamente su implicación en la difusión de estos videos, tampoco ha desmentido su autoría, según informa The Guardian. Llama la atención de muchos observadores que estas publicaciones eviten símbolos laboristas y utilicen colores asociados a la ultraderecha británica, como el turquesa. Esta táctica parece responder a la creciente competencia con partidos como Reform UK, liderado por Nigel Farage, que ha ganado terreno en las encuestas recientes.

La política migratoria del gobierno laborista se produce en un contexto de auge reaccionario social general y la subida de los partidos políticos de ultraderecha, también en Reino Unido. Tras un incidente violento en Southport el pasado julio, donde se atribuyó erróneamente un asesinato a un migrante magrebí, se desataron pogromos contra comunidades inmigrantes, pese a que luego se demostró que las narrativas difundidas fueron falsas. Este clima ha sido aprovechado por partidos de extrema derecha, que han ganado visibilidad y apoyo popular. Según encuestas recientes, Reform UK podría igualar en votos a laboristas y conservadores en futuras elecciones, intensificando la presión sobre el gobierno de Starmer para adoptar posturas más duras en materia migratoria.