Ucrania lanza “contratos especiales” para reclutar a jóvenes “voluntarios” entre 18 y 24 años

El presidente Volodímir Zelenski anuncia incentivos económicos y educativos para atraer a jóvenes que no están sujetos a movilización obligatoria, en medio de la presión internacional para reducir la edad de reclutamiento.

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky, en su reciente vistia de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño.
Foto: @ZelenskyyUa (X)

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció que el Ejército ucraniano implementará “contratos especiales” para reclutar a voluntarios de entre 18 y 24 años, quienes actualmente están exentos de la movilización obligatoria. En una entrevista con Reuters, Zelenski explicó que esta iniciativa “busca atraer a jóvenes que deseen unirse a las Fuerzas Armadas sin la obligatoriedad del servicio militar”. El mandatario ucraniano afirmó que “este es un contrato para quienes quieran unirse, no es una movilización”, agregando que el plan incluirá beneficios como una “muy alta provisión monetaria”, cuyos detalles se darán a conocer próximamente.

Entre los incentivos mencionados, los voluntarios recibirán un millón de grivnas anuales (aproximadamente 24.000 dólares), acceso gratuito a la universidad sin necesidad de exámenes y condiciones hipotecarias preferenciales con intereses cubiertos por el Estado. Todo ello, en un momento de crisis económica sin precendentes en la historia reciente del país. Según Zelenski, el contrato tendrá una duración de un año, una opción que podría resultar “atractiva” frente a los actuales compromisos indefinidos que exigen servir hasta el final del conflicto. Esta medida se da en un contexto donde Ucrania enfrenta serios problemas de escasez de personal militar tras casi tres años de guerra a gran escala con Rusia.

La iniciativa surge mientras Estados Unidos y aliados de la OTAN presionan a Kiev para que reduzca la edad de reclutamiento de 25 a 18 años. El congresista estadounidense Michael Waltz declaró en enero que, al hacerlo, “Ucrania podría generar cientos de miles de nuevos soldados”. Sin embargo, Zelenski ha mostrado reticencias en el pasado, argumentando que esta medida podría afectar negativamente el futuro demográfico del país. Paralelamente, continúan las denuncias de movilizaciones forzosas y la huida de hombres en edad de combatir, reflejando la tensión social que acompaña estos esfuerzos de reclutamiento.