China lanza un nuevo cohete para competir con Starlink de Elon Musk

El lanzamiento del Long March 8A es parte de los esfuerzos de Pekín por desarrollar una red de satélites para ofrecer Internet global, en un intento por desafiar el dominio de SpaceX.

Lanzamiento del nuevo cohete chino Long March 8A.
Foto: @zhao_dashuai (X)

Este 11 de febrero, China ha dado un paso importante en su carrera espacial al lanzar con éxito el cohete Long March 8A desde el Centro de Lanzamiento Espacial de Wenchang, en la isla de Hainan. El despegue, que se produjo a las 17:30 hora local, transportó una serie de satélites destinados a la órbita terrestre baja (LEO), área en la que SpaceX ha desplegado más de 7.000 satélites para su red de Internet Starlink. Según el periódico China Daily, el científico jefe de cohetes Song Zhengyu, de la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento, aseguró que “en un futuro próximo, el Long March 8A se utilizará para desplegar un gran número de satélites para las redes masivas de Internet de China basadas en el espacio”.

China mantiene un perfil bajo sobre sus proyectos relacionados con satélites de Internet, pero diversos informes indican que el país ya cuenta con varias redes en construcción. El gobierno chino busca posicionarse como competidor directo de empresas como SpaceX y Amazon, que también están desarrollando sus propias constelaciones de satélites. Mientras que SpaceX lidera en la LEO, Amazon espera lanzar su proyecto Kuiper hacia finales de este año.

En este contexto, China intenta acelerar su avance en la tecnología espacial, aunque aún se encuentra por detrás en comparación con otras iniciativas comerciales internacionales. Mientras tanto, empresas como Spacesail, que recientemente firmó acuerdos con socios en Brasil y Malasia, avanzan en la expansión de sus redes satelitales, lo que pone presión adicional a los esfuerzos chinos por reducir la brecha.