Trump firma un decreto para recortar la Administración y darle más competencias a Musk

La nueva orden ejecutiva limita las contrataciones en las agencias federales y da más control al magnate Elon Musk sobre el gasto público.

Imagen de archivo del multimillonario y miembro del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del Gobierno de EEUU, Elon Musk.
Foto: @cb_doge (X)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este martes una orden ejecutiva que busca reducir el tamaño de la Administración pública y otorgar más poder al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que estará supervisado por el oligarca Elon Musk. Según el decreto, las agencias federales solo podrán contratar un nuevo empleado por cada cuatro que dejen su puesto, con excepciones en áreas relacionadas con la “seguridad nacional” y el control migratorio. Musk, presente en la firma de la orden, expresó que el objetivo es “reducir los gastos innecesarios y los abusos en la adjudicación de contratos públicos”.

Trump respaldó públicamente la postura de Musk y denunció lo que consideró un “fraude” y “despilfarro” en la gestión de fondos públicos. La nueva orden establece que las agencias deben colaborar con el DOGE para reducir personal y limitar las contrataciones, enfocados únicamente en los puestos “esenciales”. Además, la medida permite la reestructuración de algunas agencias gubernamentales, lo que ha generado críticas y demandas por el posible impacto en los empleados afectados.

El Departamento de Eficiencia Gubernamental ha comenzado a implementar recortes en diversas instituciones, como la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de sus empleados. Esta iniciativa también ha sido polémica debido al poder creciente de Musk, quien está vinculado a varias investigaciones federales, lo que plantea interrogantes sobre los posibles conflictos de interés en su rol dentro del Gobierno.