Detenido en Gran Canaria un ex agente de la Guardia Civil por asesinar y descuartizar a su esposa

El hombre ha ingresado en prisión provisional tras confesar el crimen, cometido en 2020.

Imagen de archivo de un furgón de traslado de prisioneros de la Policía Nacional Española.

La Policía Nacional Española ha detenido en Gran Canaria a un hombre de 70 años, ex agente de la Guardia Civil, acusado de asesinar a su esposa en la primavera de 2020, durante el confinamiento por la pandemia, y de descuartizar su cuerpo para esparcir los restos en varios puntos del sur de la isla. Según fuentes de la investigación citadas por EFE, el detenido fue arrestado este lunes, y el miércoles se realizaron registros en zonas de Playa del Inglés, donde presuntamente arrojó los restos de la víctima. Este jueves, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de San Bartolomé de Tirajana ordenó su ingreso en prisión provisional, acusado de asesinato.

El detenido, que inicialmente denunció la desaparición de su esposa y compareció como testigo, acabó confesando el crimen durante una de sus declaraciones policiales. Según su versión, recogida por el periódico Canarias 7, habrían tenido “una pelea en la que intercambiaron golpes”, y su esposa “cayó al suelo, golpeándose en la nuca”. Al confirmar su muerte, decidió descuartizar el cuerpo y dispersar los restos en distintos lugares del sur de Gran Canaria, aprovechando la ausencia de gente en las calles debido al confinamiento.

La víctima, identificada como Dolores Illán Pérez, de 59 años y origen catalán, fue reportada como desaparecida en 2020. Hasta esta semana, el ex guardia civil no fue investigado como sospechoso de feminicidio. Este miércoles, una vez confesó, la Policía y el juzgado registraron los lugares señalados por el detenido, donde se encontraron restos humanos. Este caso, el primer crimen machista registrado en Gran Canaria en 2025, aunque ocurrido en 2020, ha sido remitido a la justicia sin que la Policía ofrezca más detalles, siguiendo órdenes judiciales. El detenido se acogió a su derecho a no declarar durante su comparecencia ante el juez.