Más de 480 detenidos en protestas contra las reformas de la Seguridad Social en Panamá

Manifestaciones contra cambios en el sistema de pensiones fueron brutalmente reprimidas.

La policía deteniendo a manifestantes en Panamá, 12 de febrero de 2025.
Foto: @prensacom (X)

Más de 480 personas fueron detenidas este miércoles en Panamá durante protestas contra un proyecto de reforma a la Seguridad Social, que incluye cambios en las pensiones y aportes patronales, según reportó EFE. Los enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional dejaron daños materiales valorados en 267.000 dólares, según informó el director de la institución, Jaime Fernández. Los disturbios se concentraron en la avenida marítima de Ciudad de Panamá y en las inmediaciones de un hospital pediátrico en construcción, donde manifestantes se atrincheraron y se protegieron lanzando objetos contundentes a las fuerzas del orden, fuertemente armadas.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, calificó de “intolerable” el uso de la obra del hospital como “barricada” y pidió a la Fiscalía actuar con “todo el peso de la ley”. Por su parte, Saúl Méndez, líder del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Suntracs), lamentó que la protesta fuera reprimida. La Fiscalía ha iniciado una investigación de oficio por los hechos, mientras las autoridades han habilitado una “cárcel especial” para procesar a los detenidos, incluidos líderes sindicales.

El proyecto de reforma, discutido en el Parlamento, busca hacer recortes a raíz de la crisis financiera de la Caja de Seguro Social (CSS), que enfrenta un déficit en sus sistemas de pensiones. Aunque se eliminó la propuesta de aumentar la edad de jubilación, el texto incluye un incremento en los aportes de los contribuyentes. Las protestas reflejan indican el descontento de la clase trabajadora panameña, que ha llevado a cabo movilizaciones en los últimos meses. El debate legislativo continuará en las próximas semanas, en un contexto de tensiones y demandas por garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones.