La reciente cumbre de seguridad celebrada en Londres (Reino Unido) ha provocado un aumento significativo en la actividad del sector armamentístico en Europa, tras el anuncio de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, sobre un plan para incrementar el gasto militar en la región. El plan, que podría movilizar al menos 200.000 millones de euros, ha generado una fuerte respuesta en los mercados, con un notable ascenso en las acciones de empresas del sector como Rheinmetall, BAE Systems, Indra y Saab.
El índice Stoxx Europe Defense, que agrupa a las principales empresas del sector armamentístico europeo, ha subido un 6% en lo que va de la semana, su mayor aumento en los últimos cinco años. Este incremento en las acciones muestra el efecto del anuncio de un aumento sustancial del gasto militar en Europa, particularmente tras el compromiso de Reino Unido y Alemania de aumentar sus inversiones en este ámbito. Según von der Leyen, “la seguridad en Europa debe basarse en el fortalecimiento de su capacidad armamentística”, y el plan europeo buscará reforzar estos recursos. Además, Bruselas planea flexibilizar las reglas fiscales para facilitar la financiación para esta agenda.
La firma alemana Rheinmetall ha visto un aumento de sus acciones del 10%, acumulando un crecimiento del 83% en 2025, mientras que otras compañías como BAE Systems y Leonardo también han experimentado incrementos significativos. En el Estado español, Indra ha destacado como una de las empresas más beneficiadas, con un ascenso del 9% en su valor. Esta tendencia está vinculada al anuncio de un mayor gasto en armamento por parte de varios países europeos, incluidos el Estado español y Reino Unido, como parte de un esfuerzo conjunto para fortalecer la capacidad armamentística de Europa ante la crisis de Ucrania y el abandono de la tutela militar por parte de EEUU.