Más de 40.000 desplazados en Puerto Príncipe en menos de un mes

La ONU advierte sobre la falta de acceso y recursos para atender la crisis humanitaria en la capital haitiana.

Fuerzas armadas desplegadas en las calles de Puerto Príncipe (Haití).
Foto: @ReutersWorld (X)

Más de 40.000 personas fueron desplazadas en el área metropolitana de Puerto Príncipe entre el 14 de febrero y el 5 de marzo, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Se trata del mayor número registrado en un periodo tan corto desde 2021.

Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, señaló que las operaciones humanitarias enfrentan dificultades debido a “los riesgos de seguridad en la zona y la escasez de recursos”. La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) alertó sobre “el rápido deterioro de las condiciones en los lugares de desplazamiento” debido a la falta de fondos.

Una misión interinstitucional de la OCHA verificó que muchas familias han tenido que trasladarse hasta cuatro veces, lo que las hace “cada vez más vulnerables”, según Dujarric. Además, la proximidad de los campamentos a zonas de conflicto ha puesto en peligro a los desplazados.

La ONU informó que la semana pasada un campo de refugiados fue alcanzado por disparos, con un saldo de una persona fallecida y varias heridas. Dujarric destacó la urgencia de “una mayor protección y ayuda humanitaria inmediata”. El Plan de Respuesta Humanitaria para Haití, valorado en 908 millones de dólares, solo cuenta con un 5% de financiación.

En este contexto, la Radio Televisión del Caribe (RTCV), el mayor grupo de medios del país, denunció que sus instalaciones en Puerto Príncipe fueron atacadas por la coalición armada Vivre Ensemble, liderada por Jimmy Chérizier. La cadena informó que el edificio fue incendiado, lo que se suma a la toma de otros territorios por parte de grupos armados en los últimos meses.

La ONU reportó que en 2024 al menos 5.626 personas murieron en Haití debido a la violencia armada, mientras que 2.213 resultaron heridas y 1.494 fueron secuestradas.