Donald Trump ordena el cierre del Departamento de Educación

Busca transferir sus funciones a los estados, con el objetivo de “devolver el poder a los padres” sobre la educación de sus hijos.

Donald Trump, presidente de EEUU, firmando una orden ejecutiva. Imagen de archivo.
Foto: @TopBase

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva este jueves para comenzar el cierre del Departamento de Educación, cumpliendo así una promesa de campaña. Durante una ceremonia en la Casa Blanca, Trump argumentó que “la medida devolverá el control educativo a los estados y a los padres”. Sin embargo, la eliminación de la agencia requiere la aprobación del Congreso y es probable que enfrente desafíos constitucionales y demandas judiciales.

La orden instruye a la secretaria de Educación, Linda McMahon, a iniciar el proceso de disolución del departamento y redistribuir sus funciones a otras agencias. Desde su creación en 1979 bajo el mandato de Jimmy Carter, el Departamento de Educación ha administrado programas de ayuda financiera y políticas de igualdad en educación.

Críticos de la medida, como el senador demócrata Chuck Schumer, advierten que “afectará negativamente a los estudiantes y podría debilitar protecciones federales para grupos vulnerables”. Si bien Trump sostiene que “el departamento es responsable del bajo desempeño académico del país”, expertos citados por medios como Al Jazeera señalan que su función principal no es establecer currículos, sino recopilar datos y distribuir fondos.

El senador republicano Bill Cassidy ha anunciado planes para presentar un proyecto de ley que formalice la eliminación del departamento, aunque es poco probable que obtenga los votos necesarios en el Senado.