La CGT convoca a una huelga general en Argentina

La central sindical anuncia un paro nacional para el 10 de abril en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La medida incluirá una movilización el día previo en Buenos Aires.

Protesta en un paro nacional en Argentina.
Foto: vía Mediatiko

La Confederación General del Trabajo (CGT), principal central sindical de Argentina, ha confirmado una huelga general el 10 de abril, en protesta por las políticas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei.

Según lo informado por la organización, la medida busca “demandar libertad en la negociación salarial, sin limitaciones a los aumentos”, así como un incremento en las jubilaciones y el reinicio de obras públicas suspendidas. Además, el 9 de abril se llevará a cabo una marcha en la ciudad de Buenos Aires, en coincidencia con las protestas semanales de jubilados.

El vocero presidencial Manuel Adorni rechazó la convocatoria, argumentando que “no hay razones que justifiquen un paro” y atribuyendo la medida a una “intención de afectar la gestión gubernamental”. El paro será el tercero que la CGT realiza desde la asunción de Milei en diciembre de 2023. La organización también se unirá el 24 de marzo en la movilización convocada por organismos de derechos humanos por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.

El contexto económico del país ha estado marcado por un ajuste fiscal y una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del 1,7 % en 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Durante ese período, se han destruido más de 500.000 empleos registrados, principalmente en los sectores de la industria y la construcción. Aunque el desempleo se ubicó en 6,4 % en el último trimestre de 2024, el desempeño económico anual mostró un impacto negativo en el mercado laboral, con un descenso en la actividad de sectores clave.