X suspende cuentas de la oposición en Turquía durante las protestas

La red social de Elon Musk bloquea cuentas relacionadas con protestas tras la detención del principal rival político del presidente Erdoğan.

Imagen de archivo de una reunión entre el oligarca Elon Musk y el presidente de Turquía, Tayyip Erdogan en 2023.
Foto: Handout vía Reuters

X, la plataforma de redes sociales propiedad del oligarca Elon Musk, ha suspendido varias cuentas asociadas con figuras de la oposición en Turquía, en medio de una ola de protestas provocada por la detención de Ekrem İmamoğlu, el principal rival político del presidente Recep Tayyip Erdoğan.

İmamoğlu, quien fue arrestado horas antes de ser nominado como candidato presidencial por el Partido Republicano del Pueblo (CHP), es una figura clave en la oposición turca. Las protestas han continuado a pesar de la prohibición gubernamental de reuniones durante cuatro días.

Las suspensiones afectan principalmente a cuentas vinculadas a activistas universitarios que compartían información sobre las protestas y los puntos de encuentro. Según recoge Politico, Yusuf Can, coordinador del Programa de Medio Oriente del Wilson Center, señala que estas cuentas de activistas, con seguidores en su mayoría de decenas de miles, fueron suspendidas tanto en Turquía como a nivel internacional.

Algunas de las cuentas suspendidas parecen estar restringidas solo en Turquía, mientras que otras permanecen activas en otras partes del mundo. En respuesta, activistas como Ömer Faruk Aslan han creado nuevas cuentas para eludir la censura.

El ministro del Interior de Turquía, Ali Yerlikaya, afirmó que las autoridades “han identificado 326 cuentas en redes sociales que incitan al odio, 72 de ellas fuera del país”, y como resultado de una operación coordinada, ya se han arrestado a 54 personas relacionadas con estas cuentas.

Además, se han producido arrestos en varias ciudades del país durante la tercera noche de protestas contra el arresto de İmamoğlu. La legislación turca permite la suspensión de cuentas si así lo solicita el gobierno, lo que da a las autoridades un control amplio sobre el contenido en línea. En el pasado, X ya había restringido el acceso a contenido en Turquía, siguiendo peticiones del gobierno, como ocurrió durante las elecciones de 2023.