El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha confirmado que este miércoles en sede parlamentaria que cumplirá su compromiso de aumentar el gasto militar hasta el 2% del PIB, una medida que había sido acordada por la Unión Europea, pero que aún no se había ejecutado.
Este anuncio ha sido realizado durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados, donde también ha prometido que “no habrá recortes en el gasto social”, y que el aumento en gasto militar “no se llevará a cabo a costa del bienestar social”. El presidente ha insistido en que, mientras su gobierno siga en pie, “no se tocarán ni un céntimo de las partidas destinadas a políticas sociales”. Por lo tanto, la población guarda su promesa.
Sánchez ha explicado que este incremento militarista será “parte de un plan nacional que también incluirá un impulso a la industria de defensa y a la tecnología relacionada”. En este sentido, el mandatario indica que se presentará un plan “antes del verano” para el desarrollo de la industria armamentística del Estado español, con una estrategia orientada a la “colaboración público-privada”. Además, el presidente destaca “la importancia de avanzar hacia una política de seguridad y defensa común a nivel europeo”, con la creación de “consorcios industriales paneuropeos” y “un ejército europeo más integrado”.
El líder del Ejecutivo también ha aprovechado la ocasión para recordar que “el compromiso adquirido por España de aumentar el gasto en Defensa hasta el 2% del PIB fue planteado en 2014 por el entonces presidente Mariano Rajoy”, aunque, según Sánchez, “no fue cumplido”. Sin embargo, durante la legislatura del Gobierno de Coalición PSOE-Unidas Podemos, Moncloa ratificó este compromiso en la cumbre de la OTAN de 2022 en Madrid. Por tanto, Sánchez racalca ante sus socios y opositores que “a pesar de las dificultades, España no puede quedar fuera del consenso europeo en cuestiones de seguridad, y que esta decisión es una muestra del compromiso europeísta del gobierno”.