Kallas presiona a Sánchez: “Todos ayudamos a España con el COVID”

La Alta Representante de la UE subraya “la unidad” para aumentar en el gasto militar, en respuesta a las críticas sobre el rearme.

La representante diplomática de la UE, Kaja Kallas, reunida en Madrid con el ministro de Exteriores del Gobierno español, José Manuel Albares.
Foto: @jmalbares (X)

Kaja Kallas, Alta Representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, ha insistido en la necesidad de que los países europeos, incluido el Estado español, aumenten su gasto militar. En una reciente entrevista con El Mundo, Kallas destacó que, al igual que la UE “apoyó” al Estado español durante la crisis del COVID-19, “ahora es el momento de que España contribuya con el mismo compromiso en el ámbito de la defensa”.

“Todos los europeos ayudamos a España en el COVID y ahora debemos estar unidos en el gasto militar”, señaló la alta funcionaria europea. La diplomática estonia enfatizó que “la solidaridad es nuestra mayor defensa” y que los países de la Unión “deben actuar con un enfoque común ante las amenazas externas”.

Respecto a las críticas del presidente Pedro Sánchez, que se mostró incómodo con el término “rearme” para describir el plan de militar europeo, Kallas defendió que “el nombre no es lo importante”. Lo que importa, explicó, “es que Europa debe incrementar sus inversiones en defensa para evitar una escalada de agresiones”. “Si no se sube el gasto, es una señal de debilidad que invita al agresor a dar otro paso”, afirmó, resaltando que, aunque el Estado español esté más alejado de Rusia, “la estabilidad de la región en su conjunto afecta a todos los miembros de la OTAN”.

Kallas también abordó el papel de la OTAN y la situación en Ucrania, subrayando que “cualquier proceso de paz en ese país afectará directamente a la seguridad europea”. Aseguró que “Europa debe mantenerse unida para poder enfrentar no solo la amenaza rusa, sino también otros desafíos globales como el cambio climático y la migración”. Concluyó la entrevista asegurando que “lo que ocurra en la frontera con Rusia afectará a España y a todos los países europeos”.