Un exprofesor de Hardvard lidera un programa de formación de matemáticos de élite en China

Shing-Tung Yau vuelve a China para impulsar la formación de jóvenes matemáticos, en un contexto de competencia científica acelerada con Estados Unidos.

El matemático Shing-Tung Yau.
Foto: cpr.cuhk.edu.hk

El matemático Shing-Tung Yau, internacionalmente reconocido por haber sido el primer ciudadano chino en recibir la Medalla Fields en 1982, está impulsando un ambicioso programa de formación de matemáticos en China a través de Qiuzhen College en la Universidad de Tsinghua.

Tras dejar su puesto en Harvard en 2022, Yau ha vuelto a su país de origen y está diseñando un programa que busca acelerar la educación en ciencias exactas, evitando la tradicional dependencia de universidades extranjeras. Según Yau, el creciente número de matemáticos chinos de alto nivel refleja un cambio en la percepción del país como un destino viable para la investigación avanzada.

China aspira a consolidar su posición en la comunidad matemática global y ha presentado su candidatura para albergar el Congreso Internacional de Matemáticos en 2030, evento clave en la disciplina. Yau considera que la mejora en la formación matemática del país se debe “tanto al regreso de científicos chinos que antes emigraban como al fortalecimiento de las instituciones locales”. Sin embargo, señala que aún existen barreras, como la presión académica derivada de exámenes nacionales y la falta de flexibilidad en el sistema educativo.

El desarrollo matemático en China también se ve afectado por la rivalidad con Estados Unidos, donde nuevas restricciones a visas para estudiantes chinos podrían limitar el flujo de expertos. Yau cree que estas medidas perjudicarán a ambos países, pero podrían llevar a China a desarrollar su propio ecosistema científico. “Si logramos fortalecer nuestros programas de posgrado, veremos investigaciones pioneras de matemáticos formados íntegramente en China”, afirma en una entrevista publicada por South China Morning Post.