Las tecnológicas de EEUU eluden 278.000 millones de dólares en impuestos corporativos

Un análisis de la Fair Tax Foundation demuestra que la tributación de las seis empresas tecnológicas más grandes de Estados Unidos se situó al menos 11 puntos porcentuales por debajo de la media general.

Las seis grandes empresas tecnológicas estadounidenses —Amazon, Meta, Alphabet (Google), Netflix, Apple y Microsoft— han dejado de pagar casi 278.000 millones de dólares en el impuesto de sociedades durante los últimos diez años. Así lo señala un informe de la Fair Tax Foundation (FTF), que comparó lo que deberían haber aportado al fisco en función de sus beneficios con lo que efectivamente desembolsaron.

En ese mismo período, las ‘Silicon Six’ generaron ingresos conjuntos por 11.000 billones de dólares y obtuvieron beneficios por 2.500 billones de dólares, aunque tributaron en su impuesto de sociedades nacional y federal a un tipo efectivo promedio de solo el 18,8%. Para el conjunto de las empresas de Estados Unidos, la media se ubica en el 29,7%. La FTF calcula que, sin un pago extraordinario de impuestos relacionado con la repatriación de ganancias, el tipo impositivo de estas multinacionales habría bajado incluso hasta el 16,1%.

El estudio también destaca que las reservas para contingencias tributarias de estas compañías crecieron hasta los 82.000 billones de dólares, equivalentes a potenciales impuestos que no esperan llegar a pagar. Netflix aparece con el menor tipo efectivo (14,7%), y Amazon (19,6%) destaca por su gran volumen de beneficios trasladados a Luxemburgo, país de tributación reducida. Microsoft, con el 20,4%, Apple (18,4%) y Meta (15,4%) completan la lista de estos tipos efectivos por debajo de la media.