Harvard University se enfrenta a una posible crisis financiera derivada de una ofensiva del Gobierno de Donald Trump, que amenaza con retirar a la institución su estatus fiscal exento de impuestos, además de suspender ayudas federales y fondos para investigación. Según informa el Financial Times, el ejecutivo estadounidense estaría exigiendo cambios internos en la política administrativa y cultural de Harvard, sin que hasta el momento se haya hecho pública la naturaleza exacta de dichas demandas.
De concretarse las medidas, la universidad podría perder hasta el 10% de sus ingresos anuales, provenientes de fondos federales para investigación, además de quedar expuesta a gravámenes inmobiliarios y a una reducción en las donaciones, que dependen en parte de beneficios fiscales.
El Financial Times señala que “el estatus de exención fiscal es especialmente sensible, ya que podría abrir la puerta a nuevos impuestos sobre las propiedades del campus y afectar la capacidad de los benefactores para deducir donaciones de sus impuestos”. En el año fiscal 2024, los ingresos totales de Harvard ascendieron a 6.500 millones de dólares, con un margen operativo medio del 2,8% en la última década.
Frente al desafío, los dirigentes de la institución universitaria han planteado alternativas financieras, desde el aumento de tasas de matrícula hasta una mayor comercialización de programas ejecutivos y en línea. Otra opción mencionada es la escisión de la actividad investigadora en una entidad separada para protegerla de posibles sanciones. No obstante, la universidad mantiene su negativa a aceptar las condiciones impuestas, y no ha emitido aún una declaración oficial sobre las amenazas de la Casa Blanca.