El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha redoblado su presión pública contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a quien califica como un “gran perdedor” y responsabiliza por una posible desaceleración económica.
“Con estos costes bajando tan bien, justo como predije, casi no puede haber inflación, pero sí una ralentización de la economía a menos que el señor Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje los tipos de interés, ¡ya!”, escribió el lunes en Truth Social. Según la cadena CNBC, la Casa Blanca está analizando si existe una base legal para cesar a Powell antes del fin de su mandato, previsto para mayo de 2026.
La escalada verbal y política por parte de Trump ha reavivado el debate sobre la independencia de la Reserva Federal, y ha tenido un impacto inmediato en los mercados financieros. A las 8:15 a.m. (hora de Nueva York), el Dow Jones caía más de 600 puntos, el S&P 500 perdía un 1,2% y el Nasdaq 100 retrocedía un 1,46%, según datos de LSEG recogidos por Reuters.
El dólar ha tocado su nivel más bajo desde 2022 y aumenta la demanda de activos refugio como el oro. “La pregunta es si Powell podría ser despedido. Al parecer, Trump no tiene ese poder”, dice Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote Bank. Powell, por su parte, responde que “el presidente no puede destituirme legalmente”, de acuerdo con las leyes que regulan el banco central.
En un discurso el 16 de abril ante el Economic Club of Chicago, Powell descartó recortes inmediatos de tipos y advirtió que la política comercial de la actual administración “probablemente nos aleje de nuestros objetivos… al menos durante lo que resta del año”.
Desde el sector financiero, las advertencias sobre una eventual destitución no se han hecho esperar. Krishna Guha, vicepresidente de Evercore ISI, declaró en CNBC que una medida de ese tipo podría provocar “una fuerte reacción en los mercados, con subidas de las rentabilidades, caída del dólar y ventas masivas en bolsa”. El S&P 500 acumula una caída superior al 10% en lo que va de año, mientras los inversores anticipan unos 90 puntos básicos de recortes en los tipos por parte de la Fed durante 2025.