Bomberos forestales de Madrid convocan huelga para exigir mejoras laborales

Denuncian sueldos congelados desde 2008, precariedad laboral y falta de protección frente a riesgos cancerígenos. La protesta se realizará el 25 de abril frente a la Consejería de Medio Ambiente.

Foto: Comité de empresa Tragsa

Los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid han convocado una huelga y una concentración este viernes 25 de abril a las 12:00 horas frente a la sede de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior. Gestionados por la empresa pública TRAGSA, los trabajadores reclaman la negociación de un nuevo convenio colectivo —el actual data de 2008—, el fin de la temporalidad, el reconocimiento oficial de la categoría de bombero forestal y la implementación de medidas de protección ante la exposición a agentes cancerígenos. “La situación es insostenible”, señalan en un comunicado difundido este martes, al que ha tenido acceso DIARIO SOCIALISTA.

El colectivo recuerda que el dispositivo está compuesto por 300 profesionales durante todo el año, cifra que se amplía a 500 en verano, cuando aumenta el riesgo de incendios. A pesar de ello, denuncian la persistencia de condiciones laborales precarias, sueldos de 1.280 euros mensuales y contratos temporales que limitan la estabilidad del personal. Según datos de la propia Comunidad de Madrid, en la última década se han producido más de 1.500 incendios forestales, afectando a más de 20.000 hectáreas.

Los trabajadores acusan tanto a la Comunidad de Madrid como a TRAGSA de bloquear el diálogo. “No hemos recibido respuesta ni convocatoria oficial para una reunión”, afirman los portavoces de la agrupación sindical, que el pasado 9 de abril ya movilizaron a más de 300 efectivos frente a la sede de la empresa pública. Según los convocantes, la protesta de este viernes busca “abrir una vía de negociación real” y lograr avances concretos antes del inicio de la temporada de alto riesgo.