Bruselas propone usar fondos civiles para financiar tecnologías con aplicaciones militares

La Comisión Europea plantea permitir que programas como Horizonte Europa o los fondos de cohesión financien desarrollos tecnológicos con posible uso en entornos militares.

Foto: @KubiliusA (X)

La Comisión Europea ha presentado este martes una propuesta para modificar las reglas de acceso a fondos comunitarios, con el objetivo de ampliar su aplicación a tecnologías con posibles usos militares y civiles. Según el comunicado oficial, el nuevo reglamento permitiría que programas como Horizonte Europa, Europa Digital, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional o el instrumento STEP puedan financiar proyectos en ámbitos como inteligencia artificial, computación en la nube, comunicaciones 5G o movilidad logística.

Durante una rueda de prensa, el portavoz comunitario Thomas Regnier afirmó que “se trata de dar la oportunidad de que estos programas de financiación inviertan y aceleren las inversiones, y de forma más rápida, en capacidades estratégicas”.

La propuesta también permitiría a los Estados transferir fondos de cohesión hacia el Fondo Europeo de Defensa y el programa ASAP, dedicado al aumento de la producción de municiones, vigente hasta finales de 2026. Además, se contempla ampliar el programa Conectar Europa para apoyar infraestructuras y redes digitales que puedan tener aplicaciones tanto civiles como militares.

Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia de coordinación tecnológica y financiera entre Estados miembros, que se presentará en junio. La Comisión anunció además que el Consejo Europeo de Innovación facilitará el acceso a fondos para empresas emergentes en sectores considerados estratégicos.

Según recoge la declaración de Bruselas recogida por la Agencia EFE, el objetivo es “crear un ecosistema de innovación dinámico” y reforzar la preparación tecnológica de la Unión en el marco del Libro Blanco sobre Capacidades Estratégicas y la hoja de ruta “Readiness 2030”.