Una nueva fosa común ha sido localizada este lunes en el Barranco de Víznar (Granada) en el marco de la quinta campaña de exhumaciones liderada por la Universidad de Granada. El hallazgo, que eleva a 28 el número de fosas documentadas en este enclave declarado Lugar de Memoria, ha permitido recuperar restos de siete varones con signos de ejecución. Según reportes de Europa Press, los cuerpos presentan edades comprendidas entre los 17 y más de 50 años, y muestran evidencias de muerte violenta, en línea con anteriores hallazgos en la zona.
Hasta la fecha, los trabajos arqueológicos han permitido la recuperación de 161 víctimas —126 hombres y 35 mujeres— que fueron asesinadas y enterradas en una fosa común. El equipo interdisciplinar también ha determinado la edad y el sexo de los cuerpos recuperados en la fosa número 26 y continúa con el análisis forense de la número 27.
En paralelo a estas tareas, el proyecto mantiene una línea de mediación social, con la participación de más de veinte centros educativos y la recogida de muestras de ADN y testimonios de familiares para la identificación de las víctimas.
Mientras tanto, el Ministerio Fiscal investiga “posibles delitos de lesa humanidad” cometidos en Víznar, donde entre 2021 y 2022 se exhumaron 49 cuerpos en siete fosas. Desde la Fiscalía se ha señalado que todas las víctimas exhumadas en ese período presentaban vestimentas de la primera mitad del siglo XX y signos de traumatismos por arma de fuego.