Sánchez asegura que “no hay causas concluyentes sobre el apagón eléctrico”

El presidente del Gobierno español se pronuncia sobre el corte de energía en la Península Ibérica, sin ofrecer detalles sobre su origen ni plazos de recuperación.

El presidente del Gobierno español, Pedro Śanchez, en la rueda de prensa del anuncio del acuerdo con Junts, 28 de enero de 2025.
Fotograma: Gobierno de España

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha comparecido este lunes en una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa para explicar el estado de la crisis ocasionada por el apagón eléctrico que afecta a gran parte de la Península Ibérica. Según el mandatario, “aún no se tiene información precisa sobre las causas del corte”, que ha comenzado a las 12:30 horas y ha afectado toda la península y al sur del Estado francés.

“No hay información concluyente sobre los motivos de este corte. No descartamos ninguna hipótesis”, ha señalado Sánchez durante su intervención ante la prensa, más de seis horas después de que comenzara el apagón. El presidente ha pedido a la ciudadanía “que se abstenga de especular” y que se informe “únicamente por canales oficiales”.

Sin embargo, las versiones de la Comisión Europea, Madrid y Lisboa hacen hincapié en diferentes aspectos y presentan ciertos matices: desde Bruselas y Lisboa han destacado que “no hay signos de ciberataque”; la red eléctrica portuguesa señala “un fenómeno atmosférico” que se habría producido en el Estado español; y el Ejecutivo de Sánchez subraya que mantiene todas las hipótesis sobre la mesa.

El corte ha causado interrupciones en diversos sectores, incluidos el transporte y las telecomunicaciones. Aunque Red Eléctrica informó que a las 16:30 horas se había recuperado aproximadamente el 50% del suministro, las autoridades siguen sin ofrecer un plazo claro para la restauración completa de la electricidad.

“Nos tenemos que centrar en volver a recuperar el suministro para los hogares”, ha indicado Sánchez, añadiendo que el sistema hospitalario y los servicios a domicilio continúan operando correctamente. También ha mencionado que tres comunidades autónomas, Extremadura, Madrid y Andalucía, han solicitado la declaración del nivel 3 de emergencia, y el Gobierno central procederá a otorgarlo a otras regiones que lo requieran.

En cuanto a la movilidad, Sánchez ha pedido a los ciudadanos “que minimicen los desplazamientos y el uso del teléfono móvil”, pidiendo un “uso responsable” de los dispositivos y destacando que se trata de “un momento crítico para las telecomunicaciones”. Con ello, ha instado a la población a reducir el uso de los móviles a “llamadas cortas y comunicación necesaria mientras el sistema se restablezca”. Además, ha anunciado que va a aumentar la presencia policial en las calles, aunque no se hayan producido incidentes por el momento.

El tráfico ferroviario permanece detenido y los servicios de media y larga distancia no se reanudarán este lunes. El presidente afirma que el tráfico aéreo y portuario no presentan incidencias significativas, aunque las autoridades han decidido reducir su actividad. En las carreteras se han registrado varios atascos, especialmente en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona.