El Consejo de Ministros del Gobierno español aprobará este martes la liberación de tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos como medida preventiva tras el apagón masivo que afectó el lunes a la Península Ibérica.
Así lo anunció anoche el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una comparecencia desde La Moncloa posterior a la reunión del Consejo de Seguridad Nacional. Aunque afirmó que “no hay señal alguna de desabastecimiento”, justificó la decisión como una acción anticipatoria destinada a “aquellos municipios en los que todavía no ha vuelto el total de la electricidad”.
Sánchez también instó a los trabajadores de servicios no esenciales que tengan dificultades para desplazarse o hayan sido autorizados por sus empleadores a “quedarse en casa”.
Red Eléctrica de España informó este martes a las 6:00 horas que el 99,16% de la demanda eléctrica peninsular ya ha sido recuperada, con una producción de 21.265 megavatios (MW), y que el 100% de las 680 subestaciones de transporte se encuentran ya en funcionamiento.
Durante la noche, la recuperación del sistema se apoyó en las interconexiones con los estados francés y marroquí, especialmente en los ciclos combinados de gas y en las centrales hidroeléctricas, según la misma fuente.
El apagón se produjo a las 12:33 horas del lunes, cuando desaparecieron “súbitamente” 15 gigavatios (GW) de la red eléctrica, lo que representa el 60% del consumo peninsular en ese momento, según Sánchez.
El presidente no precisa las causas del fallo y declara que “se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis”. Añadió que “los especialistas aún no han podido determinar” el origen del incidente, pero que “lo harán”, y que las instituciones del Estado y los operadores privados “están trabajando de forma coordinada para saber qué ha pasado”. La información ha sido difundida por fuentes oficiales de Moncloa.