El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado la apertura de una investigación para esclarecer las causas del apagón eléctrico que afectó este lunes afectado a toda la Península Ibérica. En una comparecencia posterior a la reunión del Consejo de Ministros y del Consejo de Seguridad Nacional, Sánchez ha declarado que “vamos a exigir las responsabilidades pertinentes a los operadores privados” y ha confirmado la creación de una comisión de investigación liderada por el Ministerio para la Transición Ecológica. También ha indicado que solicitará “un informe independiente” a la Comisión Europea. “Esto no puede volver a pasar jamás”, ha afirmado el presidente en una comparecencia en la Moncloa recogida por varios medios de comunicación.
Por su parte, Red Eléctrica ha informado este martes que el sistema eléctrico se ha restablecido completamente. En una rueda de prensa, la entidad ha descartado que la causa del apagón haya sido un ciberataque, un fallo humano o fenómenos atmosféricos, y ha señalado “dos episodios de desconexión de generación” como posible origen del incidente, apuntando preliminarmente “a la generación solar”. “El sistema no fue capaz de sobrevivir a esta perturbación tan extrema y se originó el cero”, recoge El Mundo de las declaraciones de la compañía.
El suministro eléctrico se ha recuperado casi por completo, aunque persisten alteraciones en el transporte ferroviario. En estaciones como Sants, en Barcelona (Catalunya), decenas de personas llevan esperando durante horas para retomar sus desplazamientos.
Mientras se restablecen los servicios de alta velocidad y cercanías, Galiza y Murcia han solicitado desactivar el nivel 3 de alerta que había dado el control a Madrid. Andalucía, Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha mantienen la declaración de emergencia, aunque los centros escolares han reabierto sin actividad lectiva.