El Gobierno español pide más datos a las eléctricas tras recibir el informe preliminar del apagón

Red Eléctrica ha entregado millones de registros técnicos a la comisión, que se volverá a reunir el sábado y prevé incorporar a la CNMC y expertos europeos para esclarecer las causas del fallo.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno y el ministro de Economía, Comercio y Empresa.
Foto: Pool Moncloa / Fernando Calvo.

La comisión interministerial del Gobierno español que investiga el apagón eléctrico del pasado lunes ha recibido gran parte de la información solicitada a las empresas del sector, pero ha cursado nuevas peticiones de datos para completar la reconstrucción del incidente.

Red Eléctrica (REE) ha confirmado este jueves que ha entregado todos los registros requeridos, incluidos los procedentes de su “caja negra”, que almacena millones de datos operativos del sistema. Según indican fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica a RTVE, “aún quedan datos pendientes debido a la complejidad técnica de su recopilación”.

En paralelo, han continuado las reuniones institucionales. La vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, se ha reunido con la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, y ha informado al comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen, sobre el avance de las investigaciones.

También tiene previsto mantener reuniones con su homóloga portuguesa, Maria da Graça Carvalho, y con el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo. Por parte de REE, la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, y el consejero delegado, Roberto García Merino, han mantenido un encuentro con altos cargos de Energía, Telecomunicaciones y Minas.

La comisión, que se volverá a reunir el sábado en la sede de REE, está formada por representantes de Presidencia, Defensa, Interior, Transformación Digital, el CSN y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), y prevé incorporar a la CNMC, operadores privados y observadores internacionales.

Además, la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) ha anunciado la creación de un grupo de expertos independientes que elaborará un análisis técnico del incidente y formulará recomendaciones. “Queremos saber dónde estábamos antes de que ocurriera, qué pasó durante y qué ocurrió después”, ha declarado Aagesen en su cuenta de Bluesky.