El gasto militar anual de la UE asciende a 326.000 millones de euros en 2024 

El desembolso lleva aumentando de manera exponencial desde 2014 llegando a aumentos del 52% desde 2021 y de un 121% en diez años, con previsiones de seguir aumentando la tasa de incremento con cifras estimadas de 426.000 millones de euros para 2027.

Maniobras de la Armada Francesa en el Pacífico.

El gasto militar de la Unión Europea sigue al alza y alcanzó los 326.000 millones de euros en 2024, cifra que supone alrededor del 1,9 % del PIB comunitario y un incremento de más del 121% en los últimos 10 años según datos oficiales de la comisión europea. Además, las previsiones apuntan a que el presupuesto podría superar los 426.000 millones de euros antes de 2027.

Aunque el aumento ante la opinión pública se trate de justificar en gran parte por las tensiones geopolíticas actuales, los datos muestran que el gasto ya venía registrando un incremento notable antes del endurecimiento del conflicto en Ucrania en 2022 donde el gasto acumulado de los estados miembros prácticamente duplicaba los valores de 2012.

En cuanto al tipo de gasto, destaca una tendencia clara hacia la adquisición de nuevo equipo, ya que el desembolso se concentra principalmente en la compra de material militar, que en 2024 absorbió 88,2% de la inversión total. Aun así, tambien se reportan grandes incrementos en actividades de investigación y desarrollo, con 13.000 millones de euros destinados a esta partida en el mismo año gracias a los planes de inversión pública.

Por otra parte, se puede observar cómo varios países aprovechan esta “política de defensa” como una manera de impulsar nuevos mercados y reducir las tasas de desempleo a base de alimentar el negocio armamentístico. En 2023, la industria militar europea experimentó un aumento del 8,9% en el número de puestos de trabajo (581.000 empleos) y un volumen de negocio de 158 800 millones de euros, suponiendo un aumento del 28 % respecto a 2021.