Huawei presenta en Hong Kong su estrategia global para la digitalización del ferrocarril urbano

La compañía destaca la integración de inteligencia artificial, big data y 5G en más de 300 líneas de metro de 70 ciudades, y anuncia el refuerzo de alianzas industriales para impulsar el transporte inteligente.

Imagen de paisaje urbano nocturno.
Foto: Davide Pietralunga/Unsplash

Huawei celebró el 9 de mayo en Hong Kong la Cumbre Huawei Smart Urban Rail, centrada en el avance de la convergencia entre la nube, la red y la inteligencia artificial para el desarrollo del ferrocarril urbano inteligente, según informó la compañía en un comunicado recogido por EFE y Europa Press.

Thomas Xu, vicepresidente de la Unidad de Negocio de Transporte Inteligente de Huawei, subrayó “la importancia de identificar las tecnologías digitales más adecuadas para responder a necesidades de servicio específicas”, mientras que el director de Operaciones e Innovación de MTR, Tony Lee Kar-yun, afirmó que “la integración de recursos digitales y aplicaciones innovadoras de IA puede mejorar la eficiencia operativa y la experiencia de los pasajeros”.

Durante el evento, representantes de operadores y empresas tecnológicas, como Xi Xiaodong (Shanghai Rail Transit Maintenance Support Co., Ltd.) y Xiong Xinbin (Instituto Ferroviario de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de Pekín), coincidieron en la misma dirección: “fortalecer tanto los recursos internos como la colaboración externa para lograr un desarrollo de alta calidad”.

Nelson Huang, director de Negocio Ferroviario de Huawei, detalló que la compañía integra tecnologías como la nube, big data, 5G, inteligencia artificial e Internet de las cosas en las infraestructuras ferroviarias urbanas.

Xiong Xinbin, por su parte, explicó que su entidad ha implementado modelos Pangu y tecnologías Ascend y Kunpeng para crear una plataforma inteligente de operación y mantenimiento basada en IA.

Huawei informó de que actualmente presta servicio a más de 300 líneas de ferrocarril urbano en más de 70 ciudades a nivel mundial y anunció que reforzará la cooperación con socios industriales bajo los principios de “apertura, cooperación y éxito compartido”.

Con ello, la empresa reiteró su intención de proporcionar “viajes más cómodos y una logística eficiente a través del desarrollo de soluciones de transporte digital e inteligente”.