Sorzabal recurrirá a Estrasburgo tras ser reconocidas las torturas por la Audiencia Nacional

La única condena en su contra en el Estado español se basó en declaraciones obtenidas bajo tortura, según denuncia su defensa.

Foto: Egiari Zor (X)

La defensa de la presa política vasca Iratxe Sorzabal acudirá al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en Estrasburgo tras la admisión, por parte de la Audiencia Nacional española, de que fue torturada durante su detención. Así lo ha anunciado su equipo jurídico, que subraya que la única condena que pesa contra ella en el Estado español se basó en declaraciones obtenidas bajo coacción.

Sorzabal fue condenada a 24 años de prisión en 2022 por un único caso, relacionado con un ataque con explosivos atribuido a ETA, en base a una confesión realizada tras su detención en 2001. Su defensa sostiene que aquella declaración fue conseguida mediante torturas durante el régimen de incomunicación, y denuncia que “no se han depurado responsabilidades pese al reconocimiento oficial de esos malos tratos”.

El recurso ante el TEDH busca denunciar la vulneración de derechos fundamentales en el proceso judicial, concretamente el derecho a un juicio justo y la prohibición de la tortura.

La defensa de Sorzabal ha señalado que “no se puede permitir que una condena se sustente en pruebas obtenidas mediante tortura”, y confía en que el tribunal europeo inste a la anulación de la sentencia.