Defensa simula en Feindef un ciberataque que deja sin luz a una ciudad para entrenar la respuesta militar

El Mando Conjunto del Ciberespacio presenta en la feria internacional una recreación de ataques a infraestructuras críticas, como la red eléctrica o el abastecimiento de agua.

Stand del Ministerio de Defensa en la Feindef 2025.
Foto: @Defensagob (X)

El Ministerio de Defensa del Gobierno español ha inaugurado este lunes en la Feria Internacional de Defensa (Feindef), celebrada en IFEMA (Madrid), un expositor dedicado al Mando Conjunto del Ciberespacio, organismo responsable de las operaciones militares en el dominio digital.

Como parte de su presentación, este mando ha recreado un ciberataque que interrumpe el suministro eléctrico de una ciudad, y otro que afecta a la red de abastecimiento de agua, mediante maquetas y simulaciones conocidas como “gemelos digitales”, según informó Confidencial Digital.

Estas recreaciones tienen como objetivo visualizar el impacto real de ciberataques sobre infraestructuras críticas y entrenar la capacidad de respuesta del personal militar y técnico.

La iniciativa se enmarca en el refuerzo del papel del Mando Conjunto del Ciberespacio, cuyo presupuesto y plantilla han aumentado en los últimos años ante la creciente importancia de la ciberdefensa. Este mando incluye también el equipo de respuesta ante emergencias informáticas del Ministerio, el ESPDEF-CERT.

La demostración ha coincidido con la reciente interrupción del suministro eléctrico en la península el pasado 28 de abril, un incidente que ha puesto al descubierto la vulnerabilidad de las infraestructuras estratégicas.

En ejercicios como Locked Shields, organizados por la OTAN, el Estado español ya participa en simulaciones complejas para proteger sistemas civiles y militares ante “amenazas digitales”.

La presencia del Mando Conjunto en Feindef refuerza el mensaje de que “la ciberdefensa es un ámbito operativo prioritario” para el Estado español, según señalan fuentes militares citadas por Confidencial Digital.