La Autoridad Nacional Palestina (ANP), presidida por Mahmud Abbas, ha permitido a la cadena Al Jazeera reanudar sus actividades y emisiones en Cisjordania a partir del martes, según informa Walid Omari, jefe de la oficina de la cadena qatarí.
La ANP había suspendido la labor informativa de Al Jazeera el 1 de enero, acusando a la cadena de “injerencia” y de “incitar a la sedición”, una decisión que la agencia oficial Wafa justificó por “la insistencia de Al Jazeera en difundir contenidos y reportajes caracterizados por la desinformación”.
La suspensión fue criticada por Al Jazeera, que denunció que la medida buscaba “disuadir al canal de cubrir los acontecimientos que se están intensificando rápidamente en los territorios ocupados” y que se produjo tras “una campaña de intimidación” hacia sus periodistas.
Durante el periodo de veto, la cadena qatarí continuó señalando que su cobertura profesional es fundamental en un contexto donde la prensa internacional enfrenta restricciones de acceso, especialmente en la Franja de Gaza.
El levantamiento de la prohibición se produce en un contexto de creciente presión sobre la libertad de prensa en la región.
El Estado de Israel mantiene vetada a Al Jazeera desde mayo de 2024, tras acusar a periodistas del canal de ser “agentes terroristas” afiliados a Hamas, la facción de la Resistencia Palestina que gobierna Gaza.
Organizaciones internacionales han advertido sobre el riesgo que enfrentan los periodistas que cubren el genocidio y la colonización en Palestina, y han pedido garantías para el libre ejercicio del periodismo en los territorios.