La primera reunión de mediación entre el sindicato CGT y la empresa Mediapro sobre el futuro laboral de más de 900 trabajadores que participan en la retransmisión de los partidos de La Liga EA Sports ha concluido sin acuerdo.
Según ha informado la Confederación General del Trabajo (CGT) a DIARIO SOCIALISTA, Mediapro no ha ofrecido garantías sobre la continuidad de la plantilla, mientras que la empresa suiza HBS, adjudicataria de parte de los derechos audiovisuales, ha manifestado “abiertamente que no tiene ninguna intención de subrogar a los trabajadores”.
Las fuentes sindicales explican que la única propuesta valorada por Mediapro ha sido la posible reconversión de nueve contratos de fijos discontinuos a indefinidos, un punto que ya se encuentra judicializado.
Ante esta falta de compromiso por parte de las patronales, CGT ha decidido mantener la convocatoria de huelga entre el 14 y el 27 de mayo.
La propuesta sindical exige a HBS y a Mediapro que se comprometan a garantizar la subrogación efectiva del personal implicado durante las próximas cuatro temporadas y que se abra una mesa de negociación para acordar el futuro del resto del personal.
“La empresa no ha ofrecido ninguna medida que garantice los puestos de trabajo”, indican desde CGT. La situación se produce en el contexto del traspaso de la gestión de los derechos audiovisuales de La Liga a otras compañías, lo que ha generado incertidumbre entre los asalariados afectados.
Como parte de la protesta, CGT y CNT han convocado una concentración este 14 de mayo a las 10:30 frente a la sede de Mediapro en la Avenida Diagonal 177 de Barcelona.
Según ambas organizaciones, La Liga ha comenzado a contratar esquiroles franceses para retransmitir los partidos de la jornada 36, una práctica que representa una vulneración directa del derecho a huelga de la plantilla.
Las huelgas han sido convocadas formalmente por CGT en Eumóvil y por CNT en Grup Mediapro y Globomedia.