Jartum y varios estados circundantes de Sudán sufrieron cortes de electricidad generalizados tras una serie de ataques con drones dirigidos a estaciones eléctricas y otras infraestructuras clave.
Según comunicados de la compañía eléctrica sudanesa y reportes de agencias internacionales como Reuters, los ataques se produjeron durante la noche del miércoles 15 de mayo y han provocado incendios y daños considerables, dificultando las labores de reparación y restablecimiento del suministro.
Las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), grupo insurgente enfrentado al ejército sudanés desde hace más de dos años, han intensificado en las últimas semanas el uso de drones para atacar objetivos estratégicos en zonas controladas por el gobierno.
Fuentes oficiales y medios como Al Mayadeen y Reuters atribuyen a las FAR la autoría de estos ataques, aunque en el contexto del conflicto ambas partes suelen intercambiar acusaciones y la información debe ser tomada con cautela.
Los apagones también han afectado a áreas como Puerto Sudán y otras regiones, agravando la crisis humanitaria en el país y poniendo en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras civiles en medio de la guerra.
Equipos de emergencia trabajan para sofocar incendios y reparar los daños, mientras la población afronta interrupciones prolongadas del suministro eléctrico. La situación subraya la escalada tecnológica y táctica del conflicto, con el uso creciente de drones como arma de guerra.