EEUU desplegará en 2026 su destructor más avanzado en la base de Rota

El sexto buque que Estados Unidos enviará a Cádiz será de nueva construcción y equipado con un radar de última generación. La base mantiene su importancia estratégica en la OTAN pese a los recortes de tropas en Europa.

Imagen de archivo del destructor Arleigh Burke Flight III de la Marina Estadounidense.
Foto: @defence_insider (X)

Estados Unidos tiene previsto desplegar en la base naval de Rota (Cádiz, Andalucía) en 2026 un destructor de nueva construcción de la clase Arleigh Burke Flight III, el modelo más avanzado de su flota.

Según fuentes gubernamentales españolas y estadounidenses citadas por El País, este buque sustituirá a los cinco destructores ya desplegados y contará con el radar AN/SPY-6, capaz de detectar objetivos más pequeños y a mayor distancia que los modelos anteriores. El primer barco de esta serie, el USS Jack H. Lucas, entró en servicio en 2023.

El despliegue del nuevo destructor se enmarca en la estrategia de modernización de la Marina estadounidense y en el papel clave de la base de Rota dentro del escudo antimisiles de la OTAN.

Los buques allí destinados forman parte de las Fuerzas Navales de Despliegue Avanzado en Europa (FNDF-E), bajo el mando estadounidense para Europa y África.

Además de sus funciones defensivas, estos destructores han participado en misiones en Siria, el mar Rojo y Palestina.

La presencia militar implica también más de 2.000 marineros, 1.000 familiares, infraestructura para helicópteros MH-60 y contratos de mantenimiento por unos 90 millones de euros anuales, según las mismas fuentes.

El refuerzo del despliegue en Rota se produce en un contexto de revisión del papel de Estados Unidos en Europa, impulsado por la Administración de Donald Trump.

Aunque se esperan recortes en otros puntos del continente, fuentes diplomáticas españolas aseguran que “la base de Rota no perderá relevancia, sino más bien al contrario”.

La cooperación militar será uno de los temas centrales en la reunión entre el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y el secretario de Estado, Marco Rubio, prevista para el próximo jueves en Washington, en vísperas de la cumbre de la OTAN en La Haya, donde se debatirá el aumento del gasto militar hasta el 5% del PIB.