Del 20 al 24 de mayo, Alcorcón (Comunidad de Madrid) acoge unas jornadas en memoria de Richard, joven asesinado hace 30 años por un grupo de neonazis, según recogen diversos colectivos organizadores.
El programa comenzará este martes 20 con la inauguración de la exposición Punk y tinta: crónicas de extrarradio y la presentación del libro Ratas de ciudad. Punks en Madrid en el Ateneo Popular de Alcorcón.
Las actividades continuarán hasta el sábado con eventos centrados en la cultura popular, la memoria histórica y la lucha contra el fascismo.
El miércoles 21 de mayo se celebrará la manifestación 30 años sin ti, 30 años contigo a las 20:00 en la Plaza del Ayuntamiento de Alcorcón, convocada por diferentes colectivos juveniles y sociales.
El viernes 23 está previsto el estreno del documental Richard, amigo: memorias de una ciudad que no olvida en el IMEPE (calle Industrias, 73) a las 18:30. El sábado 24 tendrá lugar la IV Jornada de Homenaje a las Víctimas del Fascismo en el auditorio Paco de Lucía, con actuaciones de Guerrilla Urbana, Txulapos Muertos, Los Muchachos y Non Servium, desde las 18:00.
Richard fue asesinado el 21 de mayo de 1995 por un grupo de neonazis llamado Bases Autónomas, según confirman tanto fuentes judiciales como archivos de prensa de la época. Desde entonces, el caso ha sido recordado anualmente por plataformas antifascistas.
Las jornadas cuentan con la participación del Ateneo Popular de Alcorcón, la distribuidora Abrakadabra y diferentes bandas musicales vinculadas a la escena punk y el movimiento antifascista.
