El Consejo Asesor de Economistas prevé estancamiento económico en Alemania para 2025

Los “cinco sabios” rebajan su previsión de crecimiento y atribuyen el estancamiento a la política arancelaria de Estados Unidos y a la política fiscal alemana.

Paisaje industrial en Alemania, imagen de archivo.
Foto: Jonathan Kemper/unsplash

El Consejo Asesor de Economistas del Gobierno alemán, conocido popularmente como los “cinco sabios”, ha revisado a la baja sus previsiones económicas para 2025, anticipando un crecimiento nulo del 0,0 %.

En su informe de primavera presentado este miércoles, los expertos explican que esta revisión se debe principalmente “a los efectos de la política arancelaria estadounidense”, según declara Monika Schnitzer, presidenta del grupo, durante la presentación en Berlín, informada por Deutsche Welle.

El informe destaca que la economía alemana estará condicionada por dos factores principales: “la política comercial de Donald Trump y la política fiscal de la gran coalición”, indica Schnitzer.

Aunque para 2025 se espera un estancamiento, los “sabios” prevén un repunte del crecimiento hasta un 1,0 % en 2026, apoyado en “impulsos de la política fiscal”. Para este año, calculan una inflación del 2,1 %, ligeramente por encima del 2,0 % esperado para el próximo ejercicio.

La economía alemana, con fuerte orientación exportadora, se ve especialmente afectada por las tensiones comerciales internacionales, lo que introduce “un margen de inseguridad” en las previsiones, según el Consejo. Sin embargo, la tendencia venía de antes, afectada por la creciente competitividad de la industria china y el encarecimiento de las energías por la guerra de Ucrania, entre otros factores agravantes.

Esta actualización general se suma a la disminución de pronósticos registrada en otoño, cuando se estimaba un crecimiento del 0,4 %.