Bruselas aprueba emitir 150.000 millones en deuda para financiar compras conjuntas de armamento

El nuevo instrumento SAFE canalizará préstamos respaldados por la Unión Europea para adquirir material militar, con una cláusula que prioriza el origen europeo de los componentes.

Tanque francés Leclerc.
Foto: N/d

Los gobiernos de los 27 Estados miembros de la Unión Europea acordaron este miércoles movilizar 150.000 millones de euros mediante emisiones conjuntas de deuda para financiar compras coordinadas de material militar.

El instrumento, denominado SAFE (Support for Ammunition and armament Facilities in Europe), ofrecerá créditos a los países que lo soliciten para adquirir equipamiento, sin incluir subvenciones directas, según informaron fuentes diplomáticas a EFE.

El acuerdo mantiene la cláusula de “preferencia europea”, que establece que al menos el 65% de los componentes de cada producto militar adquirido deben proceder de Estados de la UE, Ucrania o países del Espacio Económico Europeo.

Según la misma fuente, se permite la inclusión de materiales de terceros países, incluidos los Estados Unidos de América, pero no podrán superar el 35 % del coste estimado del producto final. El objetivo de esta limitación es “asegurar el impulso a la industria comunitaria” sin comprometer el suministro inmediato de armamento.

El programa SAFE contempla dos tipos de productos elegibles para financiación: por un lado, munición y misiles, incluyendo artillería, drones, sistemas anti-drones, protección de infraestructuras críticas, ciberseguridad y movilidad militar; y por otro, sistemas de defensa aérea y balística, como capacidades navales, drones de mayor tamaño, reabastecimiento en vuelo, inteligencia artificial y guerra electrónica.

Las compras conjuntas también podrán incluir a países candidatos o socios militares de la UE, como Noruega, Moldavia, Japón, Corea del Sur, Macedonia del Norte y Albania, informa EFE.