Israel ordena la evacuación de casi todo el sur de Gaza ante un “ataque sin precedentes”

El Ejército israelí exige a la población de Khan Younis, Bani Suheila, Abasan y Al Qarara desplazarse a Al Mawasi, mientras continúan los bombardeos y se intensifican los combates en la Franja.

El Jefe del Estado Mayor israelí, Teniente General Eyal Zamir, y el exdirector del Servicio de Seguridad Interior (ISA), Ronen Bar.
Foto: @IDF (X)

El Ejército de Israel ha emitido este lunes una nueva orden de evacuación que afecta a la práctica totalidad del sur de la Franja de Gaza, en vísperas de lo que el portavoz militar Avichay Adraee ha calificado como un “ataque sin precedentes”.

La orden, difundida en árabe a través de redes sociales y acompañada de un mapa que cubre en rojo toda la gobernación de Khan Yunis y Rafah, exige a los residentes de Khan Yunis, Bani Suheila, Abasan y Al Qarara “desplazarse hacia el área costera de Al Mawasi”, considerada “zona segura” por las autoridades coloniales.

Los hospitales Al Amal y Nasser quedarían excluidos de la orden de evacuación. Sin embargo, en anteriores ocasiones, el ejército israelí ha bombardeado reiteradas veces varias “zonas seguras”, causando numerosas muertes palestinas.

La medida llega tras una jornada de intensos bombardeos que, según recuerdan fuentes sanitarias de Gaza, han causado más de 60 muertes, muchas de ellas de menores, y después de que el Ejército israelí denunciara el lanzamiento de cohetes desde el sur del enclave.

El Ministerio de Salud gazatí cifra en más de 53.970 los muertos por violencia directa confirmados por y cerca de 123.000 los heridos graves desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023.

Israel justifica la operación militar alegando la necesidad de “destruir las capacidades terroristas” en la zona y asegura que la gobernación de Khan Yunis “ha sido advertida en repetidas ocasiones” sobre el peligro de permanecer en la región”.

Esta nueva orden de evacuación se suma a las emitidas en semanas anteriores y se enmarca en la estrategia declarada por el Ejército israelí de controlar hasta el 75% del territorio de Gaza en los próximos dos meses, concentrando a la población desplazada en el norte, los campamentos centrales y la franja costera de Al Mawasi.

La decisión coincide con el rechazo israelí a una propuesta de alto el fuego mediada por Estados Unidos, que incluía una tregua de dos meses y la liberación de prisioneros, mientras persiste la crisis humanitaria y la baja presión internacional para frenar la ofensiva.